20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

La región madrileña recupera el liderazgo en esperanza de vida al nacer, con 84,6 años

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid vuelve a ser la región española con una mayor esperanza de vida al nacer, con 84,63 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año 2021.

Así, según puso en valor este martes el Gobierno autonómico, las madrileñas que nazcan ahora llegarán, como media, a los 87,14 y los hombres a los 81,81 años.

En España la estadística en 2021 se sitúa en 83,07 años, con casi 86 años (85,83) para las mujeres y 80 (80,27) para los varones. Detrás de Madrid se sitúa Navarra, que llega a los 84,28 en la media de ambos sexos.

Según estas cifras, Madrid ha recuperado prácticamente los números de 2019, cuando alcanzó 84,99 años, la más alta del país, mientras que en 2020 este dato se equiparó a los resultados nacionales, concretamente 82,33. El descenso de la esperanza de vida en 2020 estuvo marcado por el aumento de la mortalidad por la pandemia de covid-19.

La esperanza de vida se relaciona con la incidencia de las principales causas de mortalidad, que en España son el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Le siguen las dolencias no transmisibles como la diabetes mellitus, las patologías respiratorias crónicas, los problemas de salud mental y las enfermedades músculo-esqueléticas, según la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el Ejecutivo autonómico señaló también que la expectativa de vida está determinada por factores como la dieta, el ejercicio físico, el consumo de tabaco y alcohol o el bienestar emocional, así como por amenazas para la salud sobrevenidas como la pandemia de covid-19.

“Las estrategias de prevención y promoción de la salud que abordan los factores determinantes de las enfermedades más prevalentes desde la infancia y a lo largo de la vida y las políticas sanitarias que facilitan escoger las opciones más saludables y el control de los nuevos riesgos para la salud, contribuyen no sólo a aumentar este promedio, sino también a que se goce en todo ese tiempo de buena salud”, concluyó la Comunidad.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Los Centros de Educación de Personas Adultas amplían su oferta formativa

Estos centros constituyen una segunda oportunidad para aquellos estudiantes que, por diversas circunstancias, no han podido finalizar su formación académica. De hecho, desde el año 2015 casi 20.000 personas han logrado obtener el título de Secundaria o de Formación Profesional Básica en ellos.

Hoy comienza el festival «La Noche de los Teatros» 2022

Con un total de 210 espectáculos repartidos por 110 salas de la región, el evento se desarrollará entre los días 25 y 27 de marzo.

La cita más emblemática es 'La Noche de Max Estrella', que se celebra cada año en el Círculo de Bellas Artes y que tendrá lugar mañana sábado 26.

El Cermi comparte la preocupación del Tercer Sector por la nueva Ley de Servicios Sociales

La entidad lamenta que la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid no haya tenido en consideración las aportaciones de las organizaciones sociales.