13.7 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

La Oficina de Convivencia de Getafe ha mediado en 42 conflictos en su primer año

ESCUCHA MADRID / GETAFE

La Oficina de Convivencia del Ayuntamiento de Getafe, ha atendido 42 casos de conflicto entre vecinos en el último año. Ahora retoma la atención presencial en los centros cívicos tras el verano. De esta manera, los vecinos podrán volver a acudir en persona a este servicio municipal, impulsado por la Delegación de Convivencia, que tiene como objetivo llevar a cabo diferentes acciones que promuevan y mejoren la convivencia entre las vecinas y vecinos de los distintos barrios de Getafe.

Como explica el concejal de Convivencia, Luis Domínguez “seguimos mejorando la convivencia en Getafe, dando respuesta a las necesidades de los vecinos, tal como consensuamos entre el Gobierno Municipal y la Mesa de la Convencia, y ésta es una herramienta más, de las que ponemos al servicio del bienestarde las personas”.

Esta oficina ofrece un servicio de mediación en el que los vecinos de Getafe pueden abordar los conflictos que surjan en el ámbito de la convivencia en el barrio, utilizando para ello herramientas pacíficas de resolución, como es habitual en Getafe.

También pone en marcha acciones en colaboración con las entidades sociales de los barrios y los recursos comunitarios, para facilitar espacios de encuentro, realizar una intervención comunitaria y preventiva, que permita trabajar los prejuicios negativos y apostar por espacios de participación social y de promoción de la diversidad.

Igualmente, la oficina brinda un espacio de formación para entidades sociales y para la población en general, creando además material divulgativo y generando encuentros comunitarios.

La Oficina de Convivencia es un espacio itinerante entre los diferentes Centros Cívicos de los barrios de Getafe, que tiene presencia dos tardes al mes en cada uno de ellos.

Para más información, pueden ponerse en contacto con la Oficina de Convivencia a través de teléfono: 663124081, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Bien por correo electrónico:

oficina.convivencia@ayto-getafe.org

o bien presencialmente, de 17:00 a 20:00 horas en los centros cívicos, dos tardes al mes en cada uno de ello.

Presencialmente, la Oficina de la Convivencia atiende en el Centro Cívico de Getafe Norte, el 1º y 3º lunes de cada mes.

En El Bercial, el 2º y 4º lunes de cada mes.

En Buenavista, el 1º y 3º martes de cada mes.

En Margaritas, el 2º y 4º martes de cada mes.

En San Isidro, el 1º y 3º miércoles de cada mes.

En Sector III, el 2º y 4º miércoles de cada mes.

En Juan de la Cierva, el 1º y 3º jueves de cada mes.

En Perales del Río, el 2º y 4º jueves de cada mes.

En La Alhóndiga, el1º y 3º viernes de cada mes.

En Los Molinos, el 2º y 4º viernes de cada mes.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Aprobada la Ley de Cooperativas para impulsar el empleo con mayor flexibilidad

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Cooperativas para continuar con su tramitación y remitirlo a la Asamblea de Madrid. Así, y una vez entre en vigor la normativa elaborada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se permitirá su constitución inicial por solo dos socios, al que se podrá sumar un tercero en un máximo de dos años.

Alcalá de Henares vuelve a abrir los colegios para «Jugar en Verano»

Se trata de una iniciativa municipal que pretende servir de apoyo a las familias de escolares de centros educativos de Infantil y Primaria. El programa "Abierto para Jugar en Verano" del Ayuntamiento complutense se desarrollará entre el 27 de junio y el 2 de septiembre. Las inscripciones podrán realizarse desde el 18 de mayo.

Suspendido el espectáculo taurino de «enanitos marineros» en Las Ventas

Fuentes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, de la que dependen las actividades taurinas de la Comunidad de Madrid, confirmaron a Servimedia la anulación de ese espectáculo taurino tras las quejas del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, además del Cermi.