14.6 C
Madrid
sábado, 1 junio 2024

La OCU pide multiplicar por cuatro el número de psicólogos en Madrid

SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este miércoles multiplicar por cuatro el número de psicólogos clínicos en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, que cuenta con 4,5 por cada 100.000 habitantes por seis de media en España y 18 en la UE, según los datos proporcionados por la Asociación Nacional del Psicólogos Clínicos y Residentes (Anpir).

Así lo exigió en un comunicado en el que recordó que, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud de 2019, tres de cada diez españoles sufren problemas de salud mental.

Tras puntualizar que en el país los problemas relacionados con la salud mental representan casi la mitad de todas las consultas diarias en Atención Primaria, denunció que la falta de psicólogos contribuye a la “saturación” de este nivel asistencial y a la “sobrecarga” de trabajo de su personal.

“En consecuencia, crece el sobrediagnóstico y la sobre medicalización de los pacientes”, lamentó, para reiterar que España “lidera” el consumo de benzodiazepinas a nivel mundial, con una media de 110 dosis diarias por cada 1.000 habitantes, según el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.

A su juicio, esta “falta” de psicólogos clínicos “se suma” a la situación de “saturación” en psiquiatría, que en 2021 se traducía en una espera media de 20 días, con regiones como Madrid que casi triplicaron dicha cifra.

En este punto, la organización denunció que las “barreras” en la atención a la salud mental que se observan en la sanidad pública se “derivan” de esta “falta de profesionales públicos especializados en tratamiento psicológico” y lamentó que ello “obliga a muchos afectados” a recurrir a un psicólogo privado, cuya atención “puede llegar a superar los 200 euros al mes”.

Por todo ello, solicitó aumentar las plazas de Psicólogos Internos Residentes del Sistema Nacional de Salud, que en el año 2021 solo alcanzaron las 198 y que se han visto incrementadas “ligeramente” en la convocatoria de este año 2022, con 204 plazas.

“Es muy poco y especialmente preocupante en un marco como el actual, en el que acaba de aprobarse la nueva Estrategia Nacional en Salud Mental y el Gobierno se ha posicionado favorablemente en este ámbito”, sentenció la asociación, que hizo hincapié también en que los actuales seis psicólogos clínicos que hay en España por cada 100.000 habitantes “quedan aún muy lejos” de los 20 por cada 100.000 habitantes que “recomiendan las autoridades sanitarias europeas”.

Asimismo, volvió a solicitar que se “incorpore” la figura del psicólogo clínico en los equipos de Atención Primaria, de manera que en dicho nivel asistencial “se ofrezca atención terapéutica y no solo farmacológica” a los pacientes.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...