20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

La Mesa por el Blindaje de las Pensiones volvió a las calles de Madrid

SERVIMEDIA

La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones volvió a convocar este sábado una manifestación en el centro de Madrid para reclamar la “prohibición de la privatización” de estas prestaciones.

A la marcha, que transcurrió entre la plaza de Jacinto Benavente y la calle de Atocha de la capital, asistieron representantes de quince organizaciones que integran la plataforma, así como responsables de Más Mádrid y Recupera Madrid y de la Federación Regional de Vecinos.

En el discurso de cierre, Sara García, coportavoz de la mesa, explicó que “el artículo 50 habla de pensiones adecuadas, pero no de pensiones públicas” y “habla de pensiones periódicamente actualizadas, no dice que no deben perder poder adquisitivo”. García defendió que se prohíba la privatización de forma explícita en la Constitución.

Joanen Cunyat, también coportavoz de la mesa, subrayó que la manifestación no era contra nadie, sino a favor, y que pese a las distintas posiciones ante la reforma de las pensiones que tienen las organizaciones, les une un mismo objetivo: “que no nos dividan, porque lo más importante es la unidad’.

Cunyat agregó que “si nos preguntan qué es blindar decimos que es prohibir la privatización, y si nos preguntan cuál es la clave para ello, sin duda, la unidad”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Mercedes González: «Ha llegado el momento de acabar con los paros y volver a la normalidad»

La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González, apela a la “responsabilidad” de los transportistas que están secundando los paros y califica el acuerdo alcanzado como "bueno".

Alcorcón, una de las 29 ciudades «Fast Track» europeas adheridas a la declaración de apoyo a Ucrania

La declaración recoge, entre otras preocupaciones, las importantes interrupciones en la atención del VIH y otros servicios de salud esenciales causados por la guerra en Ucrania, que también afectan a un número creciente de refugiados.

Lobato reclama a Ayuso aparcar su “soberbia” para extender a 2023 la ayuda al transporte público

El líder del PSOE en la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, envió este miércoles una carta a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, para reclamarle que extienda a 2023 el descuento del 20% al transporte público, lo que permitirá que el Gobierno central abone otro 30%.