17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

La izquierda parlamentaria exige a Ayuso «soluciones inmediatas» para devolver la luz a la Cañada Real

SERVIMEDIA

Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos registraron este jueves en la Asamblea de Madrid una proposición no de ley que insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, a adoptar “de manera inmediata” soluciones estables y duraderas para devolver el suministro eléctrico a los hogares de la Cañada Real Galiana.

La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, la diputada de Más Madrid Alicia Torija y la del PSOE Estefanía Suárez registraron la iniciativa que cuenta con el apoyo de la Plataforma Cívica ‘Luz Ya para la Cañada Real’.

Alejandra Jacinto explicó que “es una proposición no de ley para exigir que cese la vulneración sistemática de derechos humanos que se está produciendo en la Cañada Real desde hace más de dos años. Un invierno sin luz y sin calefacción ya el año pasado provocó graves problemas de salud en la población más vulnerable de la región. Hoy pedimos que se adopten medidas inmediatas por parte de la Comunidad de Madrid. Necesitamos un Gobierno a la altura que proteja a la población”.

Fotografía: Servimedia.

Por su parte, Alicia Torija afirmó que “son numerosos los informes de diferentes instituciones y organismos que advierten que la ausencia de luz ocasiona problemas graves que se acrecientan en personas vulnerables en cuestiones como la salud, la salud mental, los cuidados, la seguridad, vivienda o educación. En Cañada Real llevan 776 días sin luz y hay más de 4000 personas, entre ellas niñas, niños y adolescentes, en esta situación. Por eso, creemos que es urgente adoptar todas las medidas posibles con el fin de evitar daños irreparables a la integridad de estas personas que no tienen un acceso adecuado a la electricidad”.

Entre otras medidas, la iniciativa exige al Gobierno que disponga de los medios necesarios para que las familias afectadas tengan acceso cuanto antes a la energía mediante la instalación de generadores, placas fotovoltaicas o cualquier otro sistema alternativo. Además, reclama que se faciliten los acondicionamientos necesarios para el acceso a contratos normalizados de suministro eléctrico de las familias; que se constituya la mesa de seguimiento con representación vecinal, y facilitar los recursos de asistencia sanitaria y social necesarios para atender las urgencias sanitarias ocasionadas por la falta de suministro eléctrico, habilitando, además, recursos que garanticen la educación adecuada de los niños, niñas y adolescentes.

Por último, exige poner coto a los movimientos de tierras incontrolados en la zona sin asfaltar y realizar una evaluación del impacto ambiental que han supuesto, así como abrir los caminos y liberar de residuos las zonas aledañas a las viviendas, “cesando con el hostigamiento a sus residentes”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

MM: «En materia de energía, es el momento de los gobiernos»

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, dijo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que en las próximas elecciones autonómicas, “Madrid va a querer más futuro que su proyecto caducado”. “Apunte esa fecha señora Ayuso, Madrid va a querer más Madrid”, aseguró.

MM pide una valoración de la educación afectivo-sexual en los colegios públicos

Eduardo Fernández Rubiño, diputado de Más Madrid: "Aquí, si un alumno recibe información sobre masturbación, sobre salud sexual, sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual, sobre diversidad o sobre cualquier otro aspecto relacionado con este tipo de educación será un auténtico milagro y no será gracias a ustedes, porque ustedes están en una pendiente ideológica cada vez más radical que les lleva a censurar libros".

Mónica Carazo (PSOE)

ESCUCHA MADRID / RIVAS-VACIAMADRID 1ª. En el marco de las políticas generales del programa electoral de su partido, ¿cuáles considera que son los puntos más...