13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La Fundación Renal abrirá un nuevo centro de diálisis en Alcorcón

SERVIMEDIA

La Fundación Renal, en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones Alcer, abrirá un nuevo centro de diálisis en Alcorcón (Madrid) con el objetivo de acercar el tratamiento a las personas con enfermedad renal de la zona y de su área sanitaria de influencia que, actualmente, tienen que desplazarse a Móstoles para recibir su tratamiento.

El nuevo centro cumplirá con los compromisos de sostenibilidad y respeto con el medio ambiente, y estará dotado de las tecnologías más avanzadas.

Además, dispondrá de una treintena de puestos de hemodiálisis online y estará preparado para atender hasta a 160 pacientes de Alcorcón y de su área de influencia.

También contará con un enfoque innovador y participativo, fruto de una visión multidisciplinar que dará como resultado un entorno más humanizado.

Para su diseño se ha contado con la colaboración de más de 300 personas entre profesionales, pacientes y familiares que han participado en una encuesta llevada a cabo en colaboración con Alcer.

Asimismo, se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento, de 2.940 metros cuadrados de superficie, que se ubica en la calle Kilimanjaro. La edificación será de 1.085 metros cuadrados, constará de una única planta, y tendrá dos patios interiores para favorecer la entrada de luz natural. La sala de diálisis será de 423 metros cuadrados, tendrá 30 puestos y estará subdividida en tres salas independientes para mayor versatilidad y comodidad de los pacientes.

A su vez, contará con una sala de entrenamiento para diálisis domiciliaria, una sala multiusos para formación, despachos para el personal sanitario y el Grupo de Apoyo al Paciente y tres pequeñas salas para video conferencias o reuniones, así como de una moderna planta de agua que garantiza una diálisis online con los más altos estándares de calidad.

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, y la presidenta de la Fundación, Isabel Entero, han colocado este martes la primera piedra del centro, situado en una parcela del ensanche sur cedida por el ayuntamiento.

En el acto participaron miembros de la corporación municipal, representantes de los hospitales beneficiados con el futuro centro, el Hospital Universitario Fundación Alcorcón y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, así como las asociaciones de vecinos y de pacientes de la zona.

Ayuntamiento

Durante su intervención la alcaldesa señaló que “este acto tiene un amplio significado porque refleja una huella permanente de nuestro compromiso con la protección de la salud y el bienestar de la ciudadanía” y agradeció a la Fundación Renal su colaboración con el Ayuntamiento y la “extraordinaria” labor que realiza a diario.

Además, indicó que se trata de “un centro modélico” que se convertirá en un referente de la salud en el Ensanche Sur, “un barrio por el que estamos apostando con esfuerzo para que cuente con los recursos necesarios, como el centro de salud que demandan los vecinos y vecinas del barrio”, aseveró.

Por su parte, la presidenta de la Fundación, Isabel Entero, destacó el apoyo incondicional del ayuntamiento y su alcaldesa, así como del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, el hospital de referencia, con quien, señaló que “la relación será, si cabe, todavía más fluida, para coordinar la mejor atención a los pacientes”.

En este sentido, la presidenta destacó que el de Alcorcón será el tercer centro que la Fundación Renal abre en la zona sur de la Comunidad de Madrid después de los de Móstoles y Getafe, y que los futuros pacientes recibirán un tratamiento holístico que, además de una diálisis de la mejor calidad, incluye atención psicológica y social, programas de ejercicio en sala y asesoramiento nutricional.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Real Jardín Botánico se suma a la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Se celebrará este sábado, 2 de abril, bajo el lema Un feliz viaje por la vida, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el derecho de las personas con autismo a participar en la sociedad en igualdad de condiciones.

El registro de donantes de médula ósea cuenta con más de 60.000 personas

En los primeros 8 meses de 2022, la región madrileña ha registrado 2.838 nuevos donantes, a través del Centro de Transfusión y los 24 puntos hospitalarios que coordina con este fin. Un dato que representa el 55% del objetivo marcado por el Plan Nacional de Donación de Médula para este año, 5.144.

Alcalá convoca ayudas para la conciliación de familias con menores a su cargo

El plazo de solicitud comenzará un día después de su publicación en el BOCM y se extenderá hasta el 15 de septiembre. La cuantía máxima de las ayudas será de 500 euros por menor a cargo, con un límite de 2.500 euros por unidad familiar. Las ayudas se solicitarán en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.