13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La CSIF ve insuficiente el refuerzo de la campaña de la gripe

SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles que la Comunidad de Madrid «no está tomando medidas suficientes para poner freno a la ola de infecciones respiratorias», que este año están incidiendo de manera virulenta en todos los grupos de población.

CSIF Sanidad Madrid envió un escrito al consejero de Sanidad solicitando la inmediata incorporación de al menos 2.796 profesionales para equiparar los datos al año 2019, año prepandémico.

“En estas últimas semanas ha habido un importante aumento de casos de infecciones respiratorias derivadas de la caída brusca de las temperaturas que agravan el estado de salud de enfermos crónicos respiratorios y están provocando el aumento de las bronquiolitis pediátricas y neumonías”, afirmó la organización sindical.

Según CSIF Sanidad Madrid, la contratación derivada de este plan “debería ser de obligado cumplimiento” en los planes anuales de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad.

En las últimas cuatro semanas, la incidencia en la Comunidad de Madrid «ha experimentado un incremento muy importante de estas afecciones», que incrementa las consultas y es estos días la primera causa de ingreso hospitalario entre los menores de dos años.

Así lo reflejan los últimos informes del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda del Instituto de Salud Carlos III y la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Los ingresos hospitalarios han aumentado desde principios del mes pasado y en las últimas dos semanas han escalado de forma importante. Además, en las últimas cuatro semanas, la tasa de hospitalización ha aumentado considerablemente tanto en la UCI como en la unidades de hospitalización pediátricas, según CSIF.

Denunciaron, además, que en plena campaña de vacunación de la gripe y de cuarta dosis de la vacuna de la covid «se ha autorizado por parte de la Comunidad la contratación de solamente 342 profesionales».

«Llama la atención la no contratación de facultativos que refuercen las plantillas en referencia a la atención que hay dispensar también a la población adulta, que ha visto incrementada las patologías respiratorias de manera considerable como se puede observar en la comparativa, entre otros, de casos declarados de gripe», concluyó la organización sindical.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Nueva concentración en Getafe contra el cierre de las urgencias de «Los Ángeles»

Tras la falta de cumplimiento de la Comunidad de Madrid, que mantiene las puertas cerradas y sin personal sanitario, la nueva concentración de protesta se celebrará el día 13 de octubre.

La Carrera Liberty por la inclusión vuelve a las calles de Madrid el 29 de mayo

El domingo, 29 de mayo, los participantes en la tradicional carrera recorrerán 10 kilómetros por algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid, que este año ha sido nombrada Capital Mundial del Deporte.

Cada inscripción tendrá un coste de 8 euros hasta el 31 de marzo y de 10 euros a partir del 1 de abril. El 25 de mayo se cerrará el plazo de inscripción.

Más Madrid: «La Comunidad se lava las manos con la Ley LGTBI»

COMISIÓN DE FAMILIA Y POLÍTICA SOCIAL, 18/4/2022.

VÍDEO. Eduardo Fernández Rubiño aseguró que «existe una violencia específica contra las personas LGTBI, que ustedes niegan, por eso se hace un régimen sancionador, para pararle los pies a esto». Fernández Rubiño mostró su sorpresa por el hecho de que los expedientes sancionadores «terminan a partir de 2020».