12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

La CSIF exige a Ayuso que «se retracte» de las acusaciones a los sanitarios

SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), exigió este jueves una rectificación pública a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y parte de su Gobierno, ante las palabras pronunciadas en los últimos días acerca de que son los sanitarios los que están haciendo boicot para evitar que funcionen las urgencias extrahospitalarias.

Según informó CSIF Sanidad Madrid, “ante este despropósito, queremos recordar a Díaz Ayuso que, precisamente, es este colectivo sanitario al que ataca, el que hace posible que funcionen los centros de urgencias extrahospitalarias abiertos atropelladamente”.

De hecho, añadió, cuando se cumple una semana de la puesta en marcha de Puntos de Atención Continuada (PAC), “estos profesionales a los que menosprecia, una vez más, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ya han atendido a cerca de 11.000 ciudadanos”.

Además, “de lo que no habla Díaz Ayuso estos días es del caos producido en estos centros debido a la improvisación de la Comunidad”.

Tras una semana del inicio del nuevo modelo de urgencias extrahospitalarias, desde CSIF Sanidad Madrid “queremos hacer balance de estos primeros días de funcionamiento y de su puesta en marcha realizada ante la insistencia de la Comunidad de Madrid y apoyada por las organizaciones sindicales firmantes (CSIT-UP, UGT, Satse y CCOO) del acuerdo con la Administración”.

Ante esta situación, esta organización sindical subrayó que “no se han abierto los PAC de manera escalonada dependiendo del número de profesionales, ni se ha mantenido el horario anterior. No se han reordenado los recursos humanos según anterior ubicación a la apertura de los PAC y no se encuentran profesionales voluntarios en Atención Primaria para la cobertura de sábados y festivos, por lo que se está llamando a profesionales de Atención Especializada, que también están en la bolsa de Atención Primaria”.

Debido a esta situación y ante la convocatoria de huelga para los próximos 4, 5 y 6 de noviembre en urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid, realizada por MATS, Summa-T y Plataforma SAR, CSIF Sanidad Madrid “decidió apoyar dicho paro para concienciar a la opinión pública de que esta situación provocada por el mal hacer de la Comunidad de Madrid está poniendo en peligro la atención sanitaria a los ciudadanos”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Red de Inmigración pide invertir fondos embargados por las sanciones en ayudas a los refugiados de Ucrania

La Red de Inmigración y Ayuda al Refugiado reclama al gobierno de Pedro Sánchez que "habilite vías para que estos patrimonios y fondos se deriven directamente a la sociedad civil y a las dotaciones patrimoniales de asilo y refugio.

Arganda ofrecerá más de 500 cursos gratuitos para emprendedores

Según informó el Ayuntamiento de Arganda del Rey, se busca mejorar las capacidades, competencias, habilidades y destrezas para poder mantener o acceder al empleo y complementar los conocimientos, así como ofrecer un servicio de E-Learning flexible, donde el alumnado puede realizar a su ritmo el curso sin necesidad de ajustarse a horarios.

Amplio programa cultural por el 75 aniversario de la muerte de Mariano Benlliure

Bajo el lema El placer de esculpir, se desarrollará entre los meses de abril y diciembre e incluye visitas guiadas, itinerarios interactivos para público familiar, conciertos, conferencias y un amplio proyecto de intervenciones de restauración de los monumentos de un escultor que desarrolló gran parte de su vida y su arte en Madrid.