15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

La Coordinadora del Tercer Sector rechaza la Ley de Servicios Sociales de Dancausa

ESCUCHA MADRID

La Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid ha trasladado a la totalidad de grupos parlamentarios su rechazo al proyecto de ley presentado por el departamento de la consejera Concepción Dancausa por el “riesgo evidente” de privatización de los servicios sociales que supone.

Así, «esta ley abre la puerta a una nueva modalidad paralela al contrato público, el concierto, que, a diferencia de otros territorios, supone una opción para que cualquier nivel de la administración externalice, sin límite alguno, sus servicios de asistencia social a cualquier empresa o inclusive, particular, sin incorporar criterios de solvencia o capacidad».

«Esta ley, que se ha negociado con CEIM (Patronal de la empresa en la Comunidad de Madrid) no ha sido negociada ni pactada con el tercer sector de acción social y supone, entre otros elementos además de la privatización masiva de servicios y su total liberalización, un retroceso en garantías para las personas usuarias con una cláusula de objeción de conciencia que permitiría, por ejemplo, que una persona LGTBIQ o migrante no tuviera que ser atendida si la persona profesional no quiere o que se negasen a dar entidades sociales colaboradoras información sobre el aborto.»

“Vemos mucha ideología, poca solvencia técnica y una puerta abierta para concertar a dedo los servicios sociales»

“Vemos mucha ideología, poca solvencia técnica y una puerta abierta para concertar a dedo los servicios sociales. Cuando los fondos buitre que tributan en paraísos fiscales tienen una alfombra roja para hacer negocio a partir de la necesidad humana, que no para de crecer en estos meses en nuestra región, una ley como esta solo es una respuesta a la cuenta de pérdidas y ganancias de algunas empresas, pero no a la de las necesidades reales de las personas y población más vulnerable. Pedimos que este texto vuelva a la mesa de negociación, a la que en nuestro sector nunca llegó, y se garantice que un servicio social jamás pasará a manos de quienes quieren hacer negocio y obtener beneficios”, afirmó Rafael Escudero, Secretario Técnico de la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid.

La Coordinadora ha pedido a los grupos parlamentarios de la cámara su rechazo y advierte de la necesidad de convocar, de no recuperarse el entendimiento, paros patronales, concentraciones y otras movilizaciones que permitan evidenciar el rechazo y contestación ciudadana contra una propuesta que no es aceptada por sindicatos, movimientos sociales ni ciudadanía.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Más de 35.000 firmas para reducir los precios de la cesta de la compra

El impulsor de la campaña "La comida no es un privilegio", lanzada en Change.org, cuyo fin es reclamar al Gobierno la reducción de precios de los productos básicos, es el madrileño Ahmed Daiboun, un padre de tres niñas que lleva “meses sin poder comprar leche suficiente y otros productos básicos para sus hijas a pesar de tener trabajo”.

Hoy se estrena una nueva línea de autobús en la capital

Desde este lunes, la línea 170 de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) une las áreas residenciales de Arroyo del Fresno y Sanchinarro.

El primer servicio se efectúa a las 6.00 horas desde cabecera y terminal en laborables y sábados, y desde las 7.00 los domingos y festivos.

Arganda cederá una parcela para un centro de atención a personas con discapacidad intelectual

Según explicó el concejal de Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Arganda del Rey, Jorge Canto, “este plan tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en términos de igualdad.