17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

La Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid en el Día Mundial Contra el Sida

ESCUCHA MADRID

Como cada año desde 1988, el 1 de diciembre se conmemora de manera internacional la lucha colectiva para vencer la pandemia del SIDA y apoyar las personas que conviven con el VIH.

Desde la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid queremos agradecer públicamente el incansable esfuerzo que todas las entidades y personas dedican a esta lucha cada día.

Se trata de una lucha por la vida y la dignidad de las personas, personas que han vivido con el mayor de los estigmas y el rechazo en nuestra sociedad durante muchos años y muchos todavía siguen sufriéndolo.

Por suerte se ha avanzado mucho en la pedagogía colectiva y atrás quedan esas imágenes de personas sufriendo en hospitales a quién nadie se atrevía a acercarse ni tocar. Se ha avanzado mucho también en los tratamientos y se ha conseguido reducir el número de muertes por SIDA en nuestro país. Pero aún queda mucho trabajo por hacer para poder erradicar esta pandemia dentro y fuera de nuestras fronteras, porque precisamente, para el SIDA no las hay.

VÍDEO: COORDINADORA DEL TERCER SECTOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Nos encontramos con la necesidad de denunciar públicamente las políticas en materia de protección y prevención del VIH/SIDA de la Comunidad de Madrid. No solo se hacen los mínimos esfuerzos e invierten los mínimos recursos públicos, si no que se sigue una clara política anti migrantes.

Se están excluyendo de manera deliberada a todas aquellas personas migrantes en situación irregular del sistema de salud y tratamiento necesario. Se están atentando contra los derechos humanos y se esta poniendo en riesgo, no solo la salud de esas personas si no la salud pública de la Comunidad de Madrid.

Exigimos desde aquí que no se excluya a nadie por su origen ni situación de un tratamiento sanitario que le protege la vida.

Para ver más vídeos, www.1diciembre.madrid

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Inclusión y Save de Children presentan su proyecto IMV en Fuenlabrada

La secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Milagros Paniagua, presentó este martes el proyecto que alcanzará a unas 200 familias beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que residen en Fuenlabrada.

La Plataforma en Defensa del Transporte mantiene la protesta convocada en Madrid

A pesar del acuerdo que alcanzaron esta madrugada el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, la Plataforma mantiene de momento la protesta convocada para este viernes por las calles de la capital madrileña.

La alcaldesa de Getafe pide la dimisión de Ayuso por las muertes en las residencias durante la pandemia

"Ella es la verdadera culpable, ideóloga y artífice". Así lo dijo la alcaldesa socialista Sara Hernández durante un acto del PSOE en Getafe el pasado sábado.