13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

La comunidad lideró el número de llamadas al 016 el pasado mayo

SERVIMEDIA

La tasa más alta de llamadas pertinentes por millón de mujeres de 15 y más años al 016, teléfono contra la violencia de género, la registró la Comunidad de Madrid (767,2), seguida de Canarias (678,1), según el Boletín Estadístico Mensual sobre Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.

Por provincias, la tasa más alta de llamadas pertinentes, exceptuando Madrid, es la de Las Palmas con (726,4), seguida de Santa Cruz de Tenerife (632,7).

Durante mayo de 2022 se registraron 8.851 llamadas pertinentes, lo que supone un aumento del 7,43% con respecto al mismo período del año 2021 (8.239).

En este periodo de tiempo fueron seis mujeres por violencia de género. Esta cifra está por encima del número medio (5) de mujeres víctimas mortales de los meses de mayo del total de años de los que se tienen datos disponibles.

Además, se registraron 893 altas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género (Atenpro), lo que supone un aumento del 14,49% con respecto a abril de 2022 y un aumento del 5,68% con respecto a mayo de 2021.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Asociaciones de trasplantados celebran mañana en Madrid el Día Nacional del Trasplante

La Unión de Federaciones de Trasplantados de Órganos Sólidos organiza un un acto a las 10:30h en la Fundación ONCE (Sebastián Herrera, 15. Madrid), que podrá seguirse también de manera virtual a través del canal de YouTube de ALCER.

Vacaciones para mujeres ucranianas y sus hijos refugiados

Más de 180 personas ucranianas pasan unos días de vacaciones en A Capela (A Coruña) organizadas por Cáritas Diocesana de Madrid. Según señaló la organización católica, se trata de que las familias ucranianas que han tenido que abandonar su país por la guerra tengan un tiempo de respiro y disfruten del verano al margen de las preocupaciones.

Alcorcón abre una Oficina de Mediación por el Derecho a la Vivienda

La oficina, ubicada en el Centro Joven ‘Yolanda González’ en la calle Maestro Victoria 22, estará operativa los martes y jueves, tanto por la mañana como por la tarde. Esta iniciativa se suma a la Oficina de Rehabilitación de Viviendas.