24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

La Comunidad de Madrid presenta su Plan de Prevención del Suicidio

ESCUCHA MADRID / Servimedia

La Comunidad de Madrid presentó este viernes al Colegio Oficial de Médicos de Madrid el Plan de Prevención del Suicidio de la región, un documento de consenso en el que han participado asociaciones de pacientes, familiares y profesionales de manera multidisciplinar y en el que están implicadas cada una de las áreas de las diferentes consejerías del Gobierno autonómico.

La coordinadora de la Oficina Regional de Salud Mental y Adicciones y gerente de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), la psiquiatra Mercedes Navío Acosta, fue la encargada de presentar Vivir, un lema que plasma las medidas y actuaciones con las que se anima a adherirse a todas las instituciones y agentes de la sociedad civil.

En un comunicado, la Comunidad de Madrid sostiene que la región lideralos datos de suicidio consumado más bajos de España, con 5,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 8,6 que representa el conjunto de la media nacional.

El objetivo es seguir así o mejorar la situación y, por eso, desde la Consejería de Sanidad, se han destinado más de 43 millones de euros al Plan de Salud Mental y Adicciones para el periodo comprendido entre los años 2022-2024 que incluye la contratación de 370 profesionales y la puesta en marcha de 21 equipos específicos de prevención formados por 41 trabajadores, psiquiatras y enfermero especialista.

Fotografía: Comunidad de Madrid.

Este proyecto, que ya está en funcionamiento, sirve de apoyo a los programas existentes y promueve acciones conjuntas de carácter interdepartamental. Asimismo, el duelo de un familiar o allegado por esta causa es una experiencia con potencial traumático que puede requerir de acompañamiento para su superación, en ocasiones especialmente complejo por los sentimientos de culpa y vergüenza que puede conllevar. Para la Comunidad de Madrid, «los llamados supervivientes son una prioridad de esta iniciativa por el gran sufrimiento experimentado y por los peligros que conlleva para su salud mental».

Red de proximidad

Además, el proyecto incluye la creación de una red de proximidad que reduzca el riesgo o bien lo detecte de manera precoz para ofrecer a la persona apoyo y tratamiento en el momento en que lo necesite.

Para ello, se está reforzando la coordinación entre todos los agentes que participan en estas situaciones vitales, desde los equipos de seguridad y emergencias, como bomberos, Policía Nacional, Policías Locales, Guardia Civil y Summa112, a los profesionales de Atención Primaria y hospitales de la región.

Resumen
La Comunidad de Madrid presenta a los médicos su Plan de Prevención del Suicidio
Nombre del artículo
La Comunidad de Madrid presenta a los médicos su Plan de Prevención del Suicidio
Descripción
La Comunidad de Madrid presentó este viernes al Colegio Oficial de Médicos de Madrid el Plan de Prevención del Suicidio de la región, un documento de consenso en el que han participado asociaciones de pacientes, familiares y profesionales de manera multidisciplinar y en el que están implicadas cada una de las áreas de las diferentes consejerías del Gobierno autonómico.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Tiflológico de la ONCE, un museo para ver y tocar

Mireia Rodríguez es una de las técnicas de este museo inaugurado en 1992.

Nueva Agencia Madrileña para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad

La nueva entidad de la Comunidad de Madrid sustituye a la Agencia Madrileña de Tutela de Adultos.

La Comunidad de Madrid realizará cribados para prevenir el cáncer de cérvix

Será a mujeres de entre 25 y 65 años que tienen o han mantenido relaciones sexuales. El cribado se enmarca en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix o cuello de útero (Cervicam) para prevenir la enfermedad.