24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

La alcaldesa de Rivas califica de «insostenible» la situación de dos centros educativos

ESCUCHA MADRID / RIVAS-VACIAMADRID

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha visitado esta tarde el CEIPSO La Luna y el CEIP Dulce Chacón para denunciar la situación en la que los mantiene la Comunidad de Madrid tras el inicio de curso, con más barracones debido a los retrasos en las obras de la Administración regional.

En el recorrido que la regidora ha realizado por el CEIPSO La Luna, acompañada por representantes de la FAPA Rivas y la AMPA del centro, la vicealcaldesa, Mónica Carazo, el concejal de Educación, Jose Alfaro, la diputada de Más Madrid en la Asamblea María Pastor, el diputado del PSOE Jesús Celada y la diputada del PSOE Carmen Barahona, se ha podido comprobar cómo afronta el alumnado y el profesorado el nuevo inicio de curso, con seis barracones más que el año anterior (un total de doce) y las obras de ampliación todavía en marcha, dejando sin apenas patio a los más de 700 niños y niñas que estudian en el espacio entre polvo y restos de construcción.

Fotografía: Ayuntamiento de Rivas.

“La situación es insostenible”, opina Jaime de León, de la FAPA Rivas: “Vamos a ver a muchos niños y niñas que cuando salgan del colegio no van a tener sensación de haber pasado por uno”.

Este es, según denuncia la AMPA de La Luna, “el sexto curso que el colegio comienza sin terminar, y ahora con más problemas en cuanto a espacios”, algo que en su opinión repercute en la educación de sus hijos e hijas: “Nadie quiere que reciban clase rodeados de barracones y obras”.

La situación no es distinta en el CEIP Dulce Chacón, donde la Comunidad ha instalado dos nuevos barracones que se suman a los dos ya existentes el pasado curso debido a la construcción todavía en marcha del nuevo colegio, el Mercedes Vera. Esta circunstancia, afirman tanto la AMPA del Dulce Chacón como la AFA del nuevo centro educativo, provoca que existan aún menos espacios comunes para el alumnado, que tiene que recibir sus clases en jornadas distintas al no haber espacio suficiente en el patio. Dos de los barracones no tienen siquiera acceso a cuartos de baño.

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, tilda la situación de “vergonzosa”. “Siempre es la escuela pública quien sufre estos ataques del Gobierno de la Comunidad de Madrid, nadie entiende que la Consejería de Educación no atienda estas cuestiones”, ha dicho para añadir que “quizás la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, pueda explicarnos en el próximo debate del estado de la región por qué los centros están así”.

Castillejo ha asegurado que “nada de esto estaría sucediendo si desde la Comunidad de Madrid hubieran aceptado un convenio según el cual el Ayuntamiento podría haber adelantado la construcción del nuevo colegio”. “Con los barracones lo único que conseguimos es la pérdida del derecho a una educación digna para nuestros niños y niñas”, afirma.

“La Luna – continúa Castillejo – fue el único centro que entonces la Comunidad pudo inaugurar en tiempo y forma, y fue gracias a que lo levantamos desde Rivas, algo que nunca sucede cuando es el Gobierno regional quien se encarga de las obras”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El espacio CentroCentro de Madrid acoge una exposición dedicada a Monet

A partir de hoy, jueves 21 de septiembre, el centro cultural situado junto a la Plaza de Cibeles acogerá la exposición «Monet. Obras maestras del Musée Marmottan Monet».

Más Madrid llama «Lady Sanitas» a Díaz Ayuso por los cierres de Urgencias

El diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Javier Padilla dijo este jueves en el Pleno parlamentario que “lady Sanitas”, refiriéndose a la presidenta de la comunidad autónoma, Isabel Díaz Ayuso, cierra “20 de 37 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)” porque quiere “vengarse de los sanitarios, a los que tiene inquina”.

El Ayuntamiento de Madrid lanza la campaña de aparcamiento «Todos tenemos sitio»

La Dirección General de Accesibilidad del Área de Obras y Equipamientos lanzó este lunes una campaña de sensibilización sobre el buen uso de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida.