13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Inversión en ayudas a entidades para la contratación de parados

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid incrementa un 48% la inversión en ayudas para fomentar la contratación de parados de larga duración y mayores de 30 años, según afirmó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio.

Informó de que el Consejo de Gobierno aprobó hoy esta medida de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo para entidades locales de la región y aquellas con competencia en materia de empleo. En total, el presupuesto del Ejecutivo madrileño para esta iniciativa se eleva hasta los 46,8 millones de euros frente a los 31,5 de la convocatoria anterior en 2021. 

Está previsto que beneficie a 3.200 ciudadanos en esta situación de desempleo y que se puedan solicitar a partir de julio desde la web institucional de la Comunidad de Madrid.

Con estos fondos se financiará la contratación en trabajos relacionados con su cualificación para que puedan desarrollar tareas de interés público o social que refuercen sus perfiles y, paralelamente, les activen para la posterior búsqueda de empleo en el mercado ordinario. 

Estos parados de larga duración recibirán, por un lado, un servicio de orientación profesional con un tutor asignado que le ayude en la búsqueda de empleo o, si es el caso, que le asesore si tiene en mente una propuesta emprendedora. 

Por otro lado, también adquirirán experiencia profesional a jornada completa en la modalidad acorde a los trabajos a realizar y a sus características personales y laborales de los destinatarios. Por último, se formará en competencias transversales de 100 horas en los módulos de sensibilización medioambiental y buenas prácticas en la ocupación, competencias digitales básicas y prevención en riesgos laborales. 

Las ayudas del Gobierno autonómico cubrirán, durante los seis primeros meses, los costes salariales y de cotización a la Seguridad Social por todos los conceptos y los que se deriven de la formación.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Capítulo VIII, en el que una mula se pone de parto de un mulillo tricéfalo

...y donde, con el fantasma quiá, eeeehhhh, quiá, eeeehhhh, de Los santos inocentes, quiá, eeeehhhh, se cuenta, se valora y se debate sobre la figura de don Pedro Antonio, eeeehhhh, quiá, el veterinario, ¿héroe o villano?, ¿cacique o demócrata?, ¿altruista o interesado?, ¿enamorado o tunantón?, ¿coherente o pinchapollas?

Una lucha de 20 años para eliminar la palabra «disminuidos» de la Constitución

REPORTAJE. La reforma del artículo 49 de la Constitución es una demanda histórica de las personas con discapacidad en España. El motivo es sencillo: consideran discriminatorio y denigrante que se hable de ellas como disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos. En 1978 se redactó así pero cuatro décadas después resulta inapropiado e incluso ofensivo.

Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético

El presidente del Gobierno hizo este martes un llamamiento a “toda la clase política” para pedir el cumplimiento de las medidas de ahorro energético aprobadas por el Consejo de Ministros y huir “de cualquier comportamiento y decisión egoísta, unilateral e insolidario”. Dijo además que “ahorrar energía” supone fortalecer la posición de Europa frente al “chantaje energético” de Putin.