13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Información por SMS sobre los niveles de polen en Madrid

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid refuerza esta primavera la información para las personas alérgicas sobre los niveles de polen presentes en la atmósfera, mediante el envío de mensajes de texto a propósito de las concentraciones de gramíneas y olivo.

Según informa el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, esta es la única región de España que cuenta con un sistema de vigilancia, la red Palidocam, que proporciona información sobre esta materia de lunes a viernes durante los periodos de polinización de dichas plantas.

La campaña comenzó en febrero con la difusión de los tipos de pólenes más habituales en invierno, y estará activa hasta el 30 de junio a través de distintos canales.

Los interesados pueden solicitar la recepción de estos datos a través de la web ‘Polen y Salud: vigilancia información‘, o bien mediante el envío de SMS con el texto «alta polen».

La predicción se muestra dividida en tres niveles, a modo de semáforo: Alta (de color rojo), media (amarillo) y baja (verde). Como novedad, este año se ofrecerá información desglosada por zonas geográficas.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcorcón firma el segundo acuerdo sobre estabilización del empleo

La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, participó este miércoles en la firma del segundo acuerdo sobre estabilización del empleo en el Ayuntamiento de la localidad y el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica (Imepe), donde destacó que “el compromiso con los trabajadores es una de las piezas clave de la acción de Gobierno”.

200 personas con discapacidad intelectual han acudido a la Asamblea de Madrid

La sesión comenzó con las palabras de bienvenida de la presidenta de la cámara, Eugenia Carballedo, y del presidente de Plena Inclusión Madrid, Tomás A. Sancho, quien destacó la importancia de las propuestas ante las próximas elecciones.

Habilitada una web informativa sobre la integración de refugiados ucranianos

En ella, la Comunidad de Madrid informa sobre el Plan de integración de los desplazados procedentes de Ucrania puesto en marcha por el Gobierno regional.

Además ha habilitado el teléfono gratuito 900 822 833 para la utilización exclusiva de estas personas.