30.6 C
Madrid
viernes, septiembre 29, 2023

Infartos de miocardio y contaminación del aire

SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores del Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, liderados por el cardiólogo del centro Alberto Cecconi y en colaboración con el Centro Nacional de Investigación Cardiovascular (CNIC), han descubierto cómo influye la exposición reciente de la contaminación del aire en el infarto de miocardio.

El estudio, publicado en la revista ‘Scientific Reports’, analizó los datos de 192 pacientes con infarto de miocardio o angina estable y, de forma paralela, recogió la información de las estaciones de medición de la calidad del aire más próximas a sus domicilios.

Los resultados evidenciaron que una mayor exposición a contaminantes del aire en las 24 horas previas al ingreso se asocia a cambios proinflamatorios específicos en el perfil de los linfocitos y de la expresión génica (micro-RNA) de los pacientes. Estos hallazgos implican que la alta contaminación promueve un descontrol del sistema que regula la inflamación asociada al infarto.

Según los autores del estudio, la contaminación de aire es “un factor de riesgo cardiovascular de alto impacto y urge la implementación de estrategias de prevención colectivas”.

De hecho, el reconocimiento de los factores de riesgo cardiovascular y su control han sido procesos claves de la medicina reciente para mejorar la salud de las personas. La hipertensión, el colesterol o el tabaquismo son algunos de estos factores con estrategias de prevención individuales.

En la investigación colaboraron los servicios de Cardiología, con los doctores Alberto Cecconi; Jesús Jiménez; Ancor Sanz; Fernando Rivero y Fernando Alfonso. Mientras que de Inmunología, los doctores Francisco Sánchez y Hortensia de La Fuente, del Hospital de La Princesa. También se involucraron los doctores Pilar Martín y Rafael Blanco del CNIC.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La «turra» del feminismo de Almeida y el «coto a la ley trans» de Ayuso

A cuenta del cambio de ministros y a la anunciada derogación de la ley trans regional.

Vídeo de la presentación de la exposición de Luis Paret en el Museo del Prado

23/05/2022. Intervienen Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado; Josep Alfonso, director general de la Fundación AXA; Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado. (Comienza en el minuto 17:37)

Alcorcón planea contratar a personas con discapacidad en su empresa de limpieza

El objetivo es que las personas con discapacidad y “mayores necesidades” laborales que actualmente ejercen su labor por un centro especial de empleo puedan incorporarse “como trabajadores de pleno derecho” de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón.