15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Incremento del número de trabajadores industriales

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid incrementó un 9% el último año el número de trabajadores industriales -24.800 personas-, casi siete puntos por encima de la media nacional, en un sector que es el segundo con mayor peso en la economía regional, que cuenta con 20.554 empresas que emplean a 294.000 profesionales, según explicó este martes el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty.

Los datos corresponden a la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2021, dijo Lasquetty, quien asistió hoy a la presentación del V Barómetro que elabora el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, que por tercer año consecutivo ha contado con la colaboración del Consejo General de Economistas de España.

Este estudio aporta la visión de los ingenieros sobre la situación en la que se encuentran las empresas y sus trabajadores, así como las perspectivas que muestran ante la evolución de la economía en general y de su actividad en particular, tanto a nivel nacional como regional.

De los más de 3.500 profesionales en esta materia consultados, los madrileños son los que presentan una visión más positiva ya que casi el 50% considera que la situación es buena o muy buena, 25 puntos por encima de la media nacional. Asimismo, las actuaciones desarrolladas por el Gobierno regional están mejor valoradas, 13 puntos superior al conjunto de comunidades autónomas.

A este respecto, Lasquetty indicó que estos resultados sirven como empuje para seguir avanzando por la mejora de la industria madrileña, que ha experimentado un crecimiento del 2,9% en la última década, mientras que en España decrece un 7,3%.

“Estas cifras respaldan que el modelo económico del Gobierno regional funciona, generando un entorno propicio para la creación de empresas, la actividad económica y la atracción de inversiones y del mejor talento. Pero no nos conformamos con esto, queremos desarrollar una política que impulse el crecimiento y la consolidación del sector”, manifestó el consejero.

Medidas impulsadas

Lasquetty desgranó las principales actuaciones previstas en el Plan Industrial 2020-2025 de la Comunidad de Madrid, que cuenta ya con un grado de ejecución del 60%, y que están dirigidas a mejorar la competitividad del sector con bajadas de impuestos y eliminación de obstáculos regulatorios para facilitar la actividad económica. En este sentido, se refirió a la revisión de los trámites urbanísticos en la nueva Ley del Suelo para flexibilizar y agilizar la calificación de los terrenos.

En esta misma materia destacó las ayudas 4.0 para la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas y autónomos, de las que se han beneficiado 154 Pymes con una inversión superior a 20 millones de euros. Además, la Comunidad de Madrid ha impartido más de 740 cursos en sus centros de formación el último año, en los que participaron más de 11.000 alumnos.

Estas acciones se suman a otras iniciativas dirigidas a la internacionalización, la mejora de las infraestructuras y polígonos industriales o la eficiencia energética, entre otras.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Acuerdo que mejora las condiciones laborales de la Policía Municipal

La Junta de Gobierno municipal aprobó este jueves el Acuerdo regulador del régimen especial del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, un nuevo convenio colectivo que “mejora las condiciones de los 5.600 efectivos policiales y garantiza la prestación del servicio a los madrileños”, según informó la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.

«Tifloinnova 2022» vuelve mañana a Madrid

La feria de tecnología accesible para personas ciegas y con baja visión Tifloinnova 2022 volverá a Madrid a partir de mañana viernes y hasta el domingo 24, a fin de enseñar al mundo, desde el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE y con entrada gratuita, las tendencias de futuro y los innumerables avances aplicados a mejorar la calidad de vida de estas personas.

Madrid se prepara para las celebraciones del Año Nuevo chino

El próximo 22 de enero comenzará el Año del Conejo y la ciudad de Madrid se sumará, una vez más y hasta el 12 de febrero, a la celebración del Año Nuevo chino acogiendo numerosas actividades, entre las que destacan las organizadas en el Centro Cultural de China en Madrid.