21.1 C
Madrid
sábado, septiembre 23, 2023

Autonomía Personal de las personas con discapacidad

SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) presentará el próximo 29 de abril la Fundación 360 para la Autonomía Personal, que nace para cambiar el paradigma de atención a estas personas, potenciando sus capacidades para convertirlas en sujetos proactivos lo más autónomos posible.

Famma explicó cuando anunció su constitución que “es necesaria una perspectiva de 360 grados, con una visión holística de las necesidades del colectivo de personas con discapacidad y no únicamente bajo el paraguas de los servicios asistenciales sino que, desde estos, se pueda llegar al resto de escenarios relacionados con la vida de cualquier persona como puede ser, el acceso al empleo, la cultura, el deporte y en definitiva, con todos a los que una persona sin discapacidad accede sin plantearse algún problema por su condición”.

Otro de los objetivos fundamentales de la Fundación es dar a conocer la figura del asistente personal “como un recurso que facilita la autonomía de personas dependientes, convirtiéndolas en personas activas e integradas totalmente en la sociedad”.

Señala Famma la importancia de que tanto la sociedad como la Administración deben de conocer e interiorizar “el concepto de autonomía personal como la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria de manera autónoma».

Por ello, la Fundación defenderá, potenciará, analizará e impulsará el modelo de autonomía personal de las personas con discapacidad física y orgánica en general y de manera particular, de las personas con discapacidad física más gravemente afectadas y/o con un alto grado de dependencia para las actividades de su vida diaria.

Para ello, trabajará en la creación y organización de espacios, foros, escuela, o centros de entrenamiento, con los servicios necesarios de estudio, información, programación, técnicas de gestión y otros equivalentes que las circunstancias aconsejen, así como actividades, cursos, seminarios, en beneficio de las personas con discapacidad que redunden en el concepto de autonomía personal serán sus principales objetivos.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Arquitectos de Madrid y Fundación especializarán en accesibilidad

15º Plan de formación especializada en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido.

«Un futuro sin hepatitis», una campaña de sensibilización y acción

Con motivo del 28 de julio, Dia Mundial de la Hepatitis, FNETH, Apoyo Positivo, AEEH y AEHVE lanzan una campaña en redes para concienciar y sensibilizar sobre dicha enfermedad. Además denuncian que no se están cumpliendo los objetivos para combatir las hepatitis B y C en 2030

Presentado un proyecto piloto dirigido a mayores con síndrome de Down

El acto se celebró en el Centro de Mayores La Vaguada y estuvieron presentes el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, José Aniorte; la directora general de Down Madrid, Elena Escalona; el profesor de teatro de Down Madrid, Ramón Maqueda y la voluntaria del Ayuntamiento, Nieves Sánchez.