15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Foro de la Policía Nacional acerca de los delitos de odio

SERVIMEDIA

La Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policia Nacional (Amifp) celebra hoy y mañana su ‘II Foro Intervención policial en el ámbito de la discapacidad: Delitos de odio y Derechos Humanos’.

El formato es híbrido, tanto presencial, en el Complejo Policial de Canillas en Madrid, como ‘online’. Cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Fundación Policía Española, el objetivo del foro es constituirse como un punto de encuentro en el que diferentes profesionales pondrán el acento en situaciones donde la intervención policial se enfrenta a los delitos de odio con las herramientas y experiencias necesarias para que esta realidad se afronte desde una perspectiva donde imperen los derechos humanos.

Orientado a salvaguardar los derechos y necesidades propias de las personas con discapacidad, este evento tiene como base y punto de partida potenciar la difusión y mejora del conocimiento de esta realidad,» tan importante en el día a día del colectivo», señala Amifp. Además, destaca que el eje temático y central de este evento “va en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Entre sus objetivos se encuentra, también, el fortalecimiento de los derechos de las personas con discapacidad, en concreto, en el contexto judicial. Este segundo foro, además, se basa, desde su organización y misión principal, en la temática vinculada al curso sobre ‘Intervención policial en el ámbito de la discapacidad’ que Amifp viene desarrollando desde 2019 para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Miguel Fuentes (Más Madrid)

ESCUCHA MADRID / PARLA 1ª. En el marco de las políticas generales del programa electoral de su partido, ¿cuáles considera que son los puntos más...

Alcorcón celebrará una Feria de Escritoras a mediados de abril

Los días 15 y 16 de abril, el Ayuntamiento de Alcorcón impulsa un evento para destacar el talento literario del municipio y convertirse en punto de encuentro para autoras de la región. Contará con la participación de Raquel Riba Rossi, conocida por Lola Vendetta, junto con Marta de la Rocha y Noelia Morgana.

¡Don Quijote vive!

Dentro del programa de actos organizados por el Día del Libro, la Casa de Cervantes, en Alcalá de Henares, exhibe hasta el 8 de mayo una instalación artística a cargo del fotógrafo Paco Robles. Se trata de un homenaje al eterno personaje con un recorrido por las tierras manchegas para retratar a más de 100 personas, cuyos semblantes se funden y crean un retrato único del Quijote.