23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Fátima Calderón expone en Madrid en la VIII Bienal de Arte de Fundación ONCE

SERVIMEDIA

La artista andaluza Fátima Calderón expone en Madrid en el marco de la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE. La muestra, que lleva por lema ‘Mujer y discapacidad’, puede visitarse hasta el próximo 29 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.

Fátima Calderón nació en La Puebla de Cazalla (Sevilla), en 1986. La artista carece de formación artística y practica el Art Brut en un taller del centro ocupacional de su localidad natal. Su obra está formada por dibujos cuyos motivos emergen de la imaginación, los sueños y la fantasía.

En la VIII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE encontraremos sus series ‘El Infierno’ y ‘El Jardín’. Ambas están formadas por dibujos de 65 x 50 y de 50 x 30 en rotulador sobre papel. Estos trabajos están inspirados en el tríptico ‘El Jardín de las Delicias’, de El Bosco.

Calderón ha desarrollado una estética y un universo completamente originales en cuyo centro se encuentra Merx, un personaje mezcla de humano y antílope, que es marino de profesión.

Bienal de arte contemporáneo

Fundación ONCE organiza desde 2006 la Bienal de Arte Contemporáneo que se vertebra en torno a una exposición de artes plásticas, alrededor de la que se desarrollan una serie de actividades paralelas en las que se engloban ciclos de artes escénicas (cine, teatro y danza), y talleres de formación artística en cualquiera de sus disciplinas.

Esta octava edición se desarrolla bajo el título ´Mujer y discapacidad’ y cuenta con un centenar de obras de unas 50 artistas, en su gran mayoría (cerca del 80%) con discapacidad.

El éxito de las anteriores ediciones de la Bienal ha permitido contar con un gran número de patrocinadores y colaboradores que han confiado en el proyecto. Ayuntamiento de Madrid, Deutsche Bank, Fundación Konecta, Mastercard, Flexiguia y Samsung son algunos de los patrocinadores.

Cuenta, asimismo, con la colaboración de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, La Casa Encendida, Centro Dramático Nacional, Museo Nacional de Arte Reina Sofía, Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Collection de L’Art Burt Lausanne (Suiza), Design Museum den Bosch (Países Bajos), Museo Lázaro Galdiano, Estudio Louise Bourgeois (EEUU), Fundación María José Jove, Creative Growth Center (EEUU), Galerie Thomas Schulte (Alemania), Musée de L’Abbatiale de Payerne, Galerie Steinek, Viena, Galería Juana Aizpuru, Galería Mother Gallery (NY), Facultad de Bellas Artes (UCM) y La Casa del Lector (Matadero).

Al ser una muestra internacional, son muchos los colaboradores en la cesión de las obras, ponentes, actores y compañías de artes escénicas que han colaborado para que la Bienal se pueda llevar a cabo.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Dos concejales abandonan la rueda de prensa del Orgullo

José Fernández y Almudena Maíllo, concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid, han reaccionado así cuando la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Uge Sangil, ha reprochado al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, no haber colocado la bandera arcoíris en la fachada del Palacio de Cibeles.

Retiran la bandera Lgtbi de la estación de Chueca

En pleno mes del Orgullo, la bandera Lgtbi que desde 2016 decoraba la parada de metro de Chueca ha sido retirada por la campaña publicitaria de una conocida marca de ropa interior, un hecho que ha molestado profundamente al colectivo, que considera insuficientes las explicaciones dadas por Metro de Madrid.

Fundación «la Caixa» convoca sus Proyectos Sociales dotados con 4,5 millones de euros

Las entidades sociales madrileñas pueden presentar sus proyectos y solicitar ayudas de hasta 50.000 euros hasta el 16 de febrero.