20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

Famma y Fundación 360 piden mayor autonomía para el colectivo de la discapacidad

SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) y la Fundación 360 para la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad reclamaron este viernes a las administraciones un modelo de mayor autonomía para el colectivo de la discapacidad.

En el marco del día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ambas entidades publicaron un comunicado conjunto en el que manifestaron que “el actual modelo de asistencia está obsoleto».

En este sentido, tanto Famma como la Fundación 360 subrayaron “la necesidad de regular la figura del asistente personal así como de actualizar los modelos de atención residencial” potenciando la interacción de las personas con discapacidad con su entorno exterior comunitario.

Ambas entidades manifestaron su deseo de potenciar la figura del asistente personal «en todos los municipios donde las personas hayan solicitado su valoración de la dependencia y una prestación vinculada al servicio», mostrando especial atención al ámbito rural donde la integración de las personas con discapacidad es más compleja.

Asimismo, las dos asociaciones recordaron que en 2007 España ratificó la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y, desde entonces, “no se ha avanzado en el ‘Modelo de Autonomía Personal’”, y añadieron que “es más que vergonzoso que hoy en día solamente el 0,56% de las personas dependientes en España perciben la prestación de asistencia personal”.

Desde Famma Cocemfe Madrid y la Fundación 360 apuntaron que “las residencias deben cambiar su modelo de atención, o será un modelo fracasado a corto plazo”. Y concluyeron asegurando que hay que dejar atrás los asistencialismos que «potencian más la dependencia que la autonomía personal”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El aforo definitivo de la Puerta del Sol será de 7.500 personas esta noche

El Ayuntamiento de Madrid informa de que el dispositivo será similar al de otros años y estará formado por 250 agentes de Policía Municipal que realizarán varios controles para evitar que se acceda con material prohibido a la plaza.

La plaza será desalojada a las 21 horas para luego acceder a ella de manera controlada por esos filtros y controlar el aforo.

El 28% de las estaciones de Cercanías de Madrid no son accesibles

El dato lo ha remitido ADIF a la Oficina de Atención a la Discapacidad. Todas las estaciones que actualmente no cuentan con un itinerario accesible están incluidas dentro del Plan Integral de Mejora del Núcleo de Cercanías de Madrid presentado por el ministerio con competencias en materia de transportes en abril de 2018.

Identifican células cerebrales y biomarcadores que intervienen en la epilepsia

Son los resultados del estudio de un equipo de investigadoras del Hospital Universitario de La Princesa, de Madrid, liderado por la neurocirujana Cristina Torres y por la investigadora María Carmen Ovejero, del grupo Neufan de la CEU San Pablo.