24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

FAMMA exige oportunidades para los sanitarios con discapacidad

ESCUCHA MADRID / FAMMA

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid exige a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, la adaptación de los puestos de trabajo de los profesionales con discapacidad, que ya han realizado sus estudios, aprobando su oposición como profesionales sanitarios, y están siendo discriminados por no adaptarles su puesto de trabajo, lo que está produciendo un acto inaceptable de discriminación por discapacidad.

A la Federación han llegado varios testimonios de personas que aprobaron sus plazas, de la convocatoria de 2018, y no fue hasta el 10 de mayo de 2023 cuando pudieron acceder e incorporarse a su puesto de trabajo. Cuál fue su sorpresa que, una vez en él, comprobaron que no estaba adaptado a las necesidades derivadas por su discapacidad, cuyas circunstancias, les obliga a causar baja médica.

En palabras del presidente de la Federación, Javier Font “No se ha tenido en cuenta, ni tan siquiera, tener una mínima conversación con las personas afectadas para ver las soluciones de adaptación necesarias a cada situación personal. La falta de empatía e información de los responsables a este respecto, sobre cómo han de adaptar los puestos de trabajo, propicia un acto de discriminación inaceptable”.

Según las informaciones que han llegado a la Federación, el 70% de las personas con discapacidad, que sacaron su plaza en 2018, se las ha ubicado en cuatro de los hospitales madrileños que cuentan con menos recursos para la adaptación de sus puestos de trabajo, por las circunstancias que presentan dichos centros. A todas luces la Consejería todavía no es consciente del avance de las personas con discapacidad en su inclusión laboral y no ha contemplado, que estas personas también pueden ejercer profesiones tan necesarias e importantes como son las derivadas de la rama sanitaria.

Puntualizaciones de FAMMA

  • Afectados por estos hechos se pusieron en contacto con FAMMA para explicar su situación por la falta de adaptación de su puesto de trabajo, lo que supone una importante discriminación hacia estas personas.
  • FAMMA se ha dirigido por escrito a la Consejera de Sanidad, Fátima Matute, para que se implique en este asunto y lo resuelva cuanto antes.
  • Varios de los profesionales con discapacidad que aprobaron sus plazas han de cursar baja médica porque sus puestos de trabajo no están adaptados a sus necesidades.
  • El artículo 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales afirma que el empresario está obligado a adoptar las medidas necesarias para la adaptación del puesto de trabajo y su accesibilidad.
  • Es increíble que sean excelentes estudiantes, realicen sus estudios y aprueben sus oposiciones en el ámbito sanitario de la Comunidad de Madrid para que, días después de incorporarse a sus puestos de trabajo, ya que la toma de posesión es posterior, se les diga que no pueden incorporarse porque su puesto de trabajo no está adaptado ni se le va a adaptar.
Resumen
Exigencias de FAMMA a la Consejería de Sanidad sobre los trabajadores con discapacidad
Nombre del artículo
Exigencias de FAMMA a la Consejería de Sanidad sobre los trabajadores con discapacidad
Descripción
A la Federación han llegado varios testimonios de personas que aprobaron sus plazas, de la convocatoria de 2018, y no fue hasta el 10 de mayo de 2023 cuando pudieron acceder e incorporarse a su puesto de trabajo.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

FAMMA advierte sobre falsificación de tarjetas de estacionamiento

Se condenará el uso ilícito de la tarjeta de aparcamiento dirigida a personas con movilidad reducida y discapacidad.

El Prado inaugura hoy su gran exposición sobre Guido Reni

Con el patrocinio exclusivo de la Fundación BBVA, incluye casi un centenar de obras procedentes de más de 40 museos, instituciones y colecciones públicas y privadas en Europa y América para ofrecer una completa visión de la trayectoria de este gran artista boloñés del siglo XVII. Hasta el 9 de julio.

El Ramón y Cajal estudia la prevención de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple

El estudio del Grupo de Investigación en Esclerosis Múltiple se realizó con578 pacientes que habían tenido un primer brote de la enfermedad y que fueron seguidos durante un tiempo medio de seis años para evaluar su evolución.