15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Especies protegidas en Madrid «contra» los adornos de Navidad

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid recordó este jueves las “restricciones” que existen en el uso de especies protegidas para su empleo en adornos navideños, razón por la cual el Cuerpo de Agentes Forestales (CAF) ha elaborado una serie de recomendaciones para que, en las próximas fiestas, se “respete” el medio ambiente.

Así lo precisó el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en un comunicado en el que puntualizó que variedades como el acebo, el tejo o el alcornoque son “escasas” en la región y “muy sensibles a las alteraciones y daños que se les pueda infligir”, por lo que subrayó que la normativa autonómica prohíbe, con carácter general, y “más en concreto” durante esta época del año, su corta, poda y recolección, incluidas sus semillas y frutos.

En el caso de que se quieran obtener ejemplares, al igual que musgo, urgió a acudir a los viveros o lugares de venta autorizados.

No obstante, el Ejecutivo autonómico explicó que sí se pueden conseguir, en “pequeñas cantidades y para uso particular”, piñas de pino y pinocha, ramas, cortezas y piedras “que no sean grandes” y puntas de árboles cortadas como consecuencia de tratamientos selvícolas y aprovechamiento de maderas autorizados o de limpieza de los trazados por donde discurren los tendidos eléctricos.

En caso de adquirir abetos con cepellón -conjunto de raíces y la tierra que las envuelve- estos se deben mantener en lugares no soleados y proporcionarles humedad ambiental y, una vez pasadas las navidades, “nunca» hay que «replantarlos» en parques o montes, sino entregarlos a los servicios de recogida de estos árboles, según el CAF.

En sus recomendaciones, también hizo hincapié en la “importancia de no llevarse a casa más recursos de los que se vayan a utilizar” y de dejar la zona donde se obtengan “tal y como se encontró, sin restos ni residuos”.

En caso de desplazarse en vehículo privado, debe estacionarse en los lugares habilitados, nunca en barreras o puertas, ya que, además de estar prohibido, así se “obstaculiza” el posible acceso de los vehículos de emergencias.

Ante cualquier “problema o anomalía” detectados en los lugares de recolección de materiales naturales para adornos navideños, emplazó a ponerse en contacto con el teléfono de Emergencias 112.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Este jueves es el Día de la Cuestación contra el cáncer

La AECC saldrá a la calle junto a pacientes, personas voluntarias y socios con el objetivo de impulsar la investigación en cáncer para “superar el 70% de supervivencia en 2030”.

«Los rostros del hambre» de refugiados y migrantes, en la estación de Atocha

Acción Contra el Hambre inauguró este lunes una exposición fotográfica sobre la experiencia de aquellas personas que deben dejar su país empujadas por la guerra o la falta de alimentos.