15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

El Teatro José Monleón, de Leganés, acogerá “un concierto de cine para hablar de párkinson”

SERVIMEDIA

El Teatro José Monleón de Leganés acogerá el próximo día 3 de abril la actuación de la Orquesta Concertante de Madrid, dirigida por Jose María Druet, que interpretará bandas sonoras de películas míticas para todos los públicos con el objetivo de dar a conocer el párkinson.

Asimismo, la actuación buscará visibilizar el trabajo que realiza la Asociación Párkinson Aparkam, con sede en el municipio y en el vecino Alcorcón. La Orquesta Concertante de Madrid es una agrupación sinfónica pop que cuenta con un equipo de más de sesenta músicos de diez nacionalidades distintas que, además de utilizar los clásicos instrumentos como la viola o el contrabajo, también integra guitarras, bajos eléctricos, baterías y muchos otros instrumentos de percusión.

Durante el concierto Interpretarán títulos para todos los gustos entre los que estarán los clásicos como ‘James Bond’, ‘Cazafantasmas’ o ‘El bueno, el feo y el malo’ hasta ‘Cantando bajo la lluvia’ o ‘Misión Imposible’.

Para asistir al concierto, que es gratuito, es necesario tener invitación que puede recogerse los lunes y miércoles por la tarde, de 18.00 a 20.00 horas; y los martes y jueves al mediodía, de 12.00 a 14.00 horas, en las dos sedes de la Asociación. En Leganés, en el Hotel de Asociaciones, sito en la Calle Mayorazgo, y en Alcorcón.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Comunidad de Madrid promete incrementar el personal de la salud pública con 5.000 nuevos profesionales

Según la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el aumento de los recursos humanos en las distintas categorías del Servicio Madrileño de Salud anunciado este jueves, 31 de marzo, se producirá a partir de abril.

Declarado Bien de Interés Cultural el archivo de Vicente Aleixandre

Tendrá la máxima protección con el objetivo de garantizar su adecuada conservación, evitar su exportación y facilitar el estudio de la figura y del proceso creativo del escritor. El archivo, por la variedad y relevancia de bienes que incluye, tiene un alto valor patrimonial y representa la memoria viva de Aleixandre (1898-1984), galardonado con el Nobel en 1977. Además, resulta de gran importancia para comprender la historia de la literatura española contemporánea.

La Fundación Diario de Madrid acoge la I Feria Standarte de arte contemporáneo

Participan 16 galerías con más de 200 obras originales de célebres artistas como Pablo Picasso, Salvador Dalí, Joan Miró, Miquel Barceló, Antonio Saura, Antoni Tàpies, entre otros, todas ellas documentadas y catalogadas. Podrá visitarse desde el 22 al 26 de febrero.