23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

El Satse advierte de la falta de enfermeras para el «Plan de Invierno»

SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) alertó este jueves de que la plantilla de enfermeras del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), “es incapaz» de cubrir el ‘Plan de Invierno’.

La entidad pública disponía en noviembre de 2021 de una plantilla compuesta por 24.964 enfermeras, según informó en un comunicado el sindicato. Un año después se redujo en 2.579 enfermeras menos, según datos de la propia Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

“¿Dónde están esas enfermeras? Trabajando en otras comunidades autónomas que tienen mejores condiciones laborales”, señaló.

Asimismo, subrayó que en la gran mayoría de los hospitales los servicios de urgencias están sufriendo “una gran afluencia de usuarios”, sin que se haya contratado más personal. “La Consejería no está haciendo los deberes para fidelizar o atraer enfermeras a los centros del Sermas”. La saturación la soportan estas profesionales a las que “se están denegando los días libres que ya tenían concedidos, obligando a que sean las propias compañeras las que cubran las bajas que se están produciendo”.

Desde Satse incidieron en que “se recurre, igualmente, al doblaje de camas que ya está siendo normalizada (dos o tres camas donde debería haber solo una o dos) , mientras siguen existiendo hospitales con camas sin habilitar”. Este hecho provoca que se les deban horas a muchas enfermeras, más de 4.000 en algún hospital.

Finalmente, enfatizó el hecho de que esta “no es una situación puntual” como suele argumentar la Consejería, y aseguró que es algo que viene repitiendo, año tras año “sin que desde el Gobierno regional se tomen medidas para anticiparse a la saturación que se vive”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

La Carlos III de Madrid reunirá a empresas que buscan talento

Más de 135 empresas apoyan la vuelta al formato presencial de Foroempleo, la Feria para el Primer Empleo de la Universidad Carlos III de Madrid. La cita está programada los días 5 y 6 de octubre en el Campus de Leganés de la UC3M y está dirigida para recibir a miles de universitarios que buscan su primera oportunidad laboral.

La Puerta de Alcalá, cubierta y serigrafiada en alta resolución

El emblemático monumento madrileño permanecerá cubierto con una lona a fin de realizar los trabajos de estudio de su estado para realizar su restauración, que se desarrollarán entre los años 2022 y 2023. Los estudios técnicos previos a la restauración permitirán obtener un diagnóstico exhaustivo de las patologías que afectan al monumento.

Hoy, lunes, se cierran El Retiro y otros parques de la ciudad por fuertes rachas de viento

Según la Agencia Estatal de Meteorología, se espera que de 15.00 a 18.00 horas se alcancen rachas de viento de hasta 66 kilómetros por hora. Tras el término de la alerta roja, técnicos municipales revisarán los ejemplares arbóreos para garantizar la seguridad de los visitantes.