25.1 C
Madrid
jueves, septiembre 28, 2023

El Registro Civil de Madrid tramita la primera «boda online»

SERVIMEDIA

La Oficina General del Registro Civil de Madrid recibió este viernes la primera copia electrónica autorizada de un acta de matrimonio para su inscripción ‘online’. Tras la recepción del documento, se remitirá a la notaría el certificado de matrimonio, que posteriormente el notario hará llegar telemáticamente a la pareja.

Según informó Justicia, la titular de este departamento, Pilar Llop, destacó que, gracias a este procedimiento y a la interoperabilidad, ya no será necesario ni gastar papel ni acudir físicamente a este registro para inscribir el matrimonio. Además, supone un ahorro de tiempo y papel que beneficiará a todas aquellas personas que anualmente contraen matrimonio civil en las notarías.

Llop resaltó el esfuerzo de los notarios y se refirió al grupo de trabajo que estos tienen con los profesionales del Ministerio de Justicia, «que lleva más de un año trabajando en todas estas interconexiones».

Colaboración con Madrid

Además, este proyecto en cogobernanza entre el Ministerio de Justicia y la Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid permite la conexión automática a un expediente digital del Registro Civil, eliminando una importante carga de trabajo al personal funcionario gracias a la digitalización del proceso.

La aplicación informática para el desarrollo de este nuevo modelo es Dicireg, un sistema informático común para todas las oficinas del Registro Civil e interoperable con otros organismos.

Este sistema se irá optimizando de manera progresiva con la finalidad de lograr la integración con los organismos con los que se interactúa, como las notarías, los juzgados o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además, este sistema de interconexión se extenderá a las oficinas generales en las que se ha desplegado el nuevo modelo que están en Madrid, Barcelona, Murcia y Tarragona.

El nuevo modelo de Registro Civil, que introduce la Ley 20/211, de 21 de julio, se caracteriza por ser público, gratuito, único, basado y centrado en las personas, en el que se practican asientos electrónicos y al que se incorporan los beneficios del uso de las tecnologías de la información y comunicación, la firma y el sello electrónicos.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

UP: «La Ley de Servicios Sociales es una puerta abierta a seguir con la corrupción»

La diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Paloma García Villa, opina que "esta ley no se puede aprobar por lectura única, sino que los partidos políticos tendremos que enmendarla, igual que el Tercer Sector, que ha hecho sus propuestas y no han tenido a bien meterlas en esta ley, así que este articulado es un 'butrón' directo al Estado de Derecho y dirigido a la privatización de los servicios sociales.

Defensa de la Sanidad Pública de Madrid denuncia el colapso de urgencias por la falta de camas

La Adspm asegura que “esta política de recortes en la capacidad de los centros públicos está en el origen de las prolongadas listas de espera y la desastrosa situación que se produce en los picos de la demanda asistencial, como sucede ahora mismo con pacientes esperando camas en las urgencias desde el sábado pasado”.

La ultraderecha dice que Almeida le copia ideas, como el «plan antigrafitis»

El portavoz de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, aseguró que la gestión del alcalde se caracteriza por mentir “impunemente” y espera que lo pague en las urnas.