12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

El PSOE quiere «levantar las alfombras» de las residencias de la Comunidad de Madrid

SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Pilar Sánchez-Acera, dijo este martes que su partido “levantará las alfombras de las residencias” de la Comunidad cuando los socialistas lleguen al Gobierno regional.

Explicó que en el libro ‘Morirán de forma indigna’, publicado por el exconsejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad Alberto Reyero, se denuncia el conocido como “protocolo de la vergüenza” que impidió a muchos mayores dependientes de las residencias madrileñas ser hospitalizados durante la pandemia de coronavirus.

“Queremos poner de relieve qué está pasando y qué ha pasado en las residencias de la Comunidad de Madrid”, dijo la parlamentaria, quien denunció que “no se ha realizado nada en estos tres años en cuanto a las residencias por parte del Gobierno del PP de la Comunidad de Madrid”.

Sánchez-Acera también se refirió, durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, al compromiso del candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, con este sector.

“Nuestro portavoz ya resaltó que una vez gobernemos en la Comunidad, se levantarán las alfombras de las residencias, se investigará a fondo lo qué pasó, para encontrar las irresponsabilidades políticas que se produjeron”, afirmó la diputada, quien manifestó que se cambiará “el modelo de residencias, para que el trato a nuestros mayores sea humano y sus familias estén tranquilas”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Aprobadas de forma anticipada las subvenciones competitivas de igualdad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado por primera vez de forma anticipada la convocatoria relativa a 2023 de subvenciones de libre concurrencia para proyectos de igualdad, contra la violencia de género y por el colectivo Lgtbi. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social de anticipar todas las líneas de subvenciones de libre concurrencia.

Los médicos denuncian la “escasa planificación” en la apertura de los centros de urgencias

Tres sociedades científicas mostraron su preocupación por que en el proceso de reorganización de la urgencia extrahospitalaria “no se esté produciendo un diálogo calmado en busca de puntos en común con las partes afectadas, primando una ejecución apresurada y una planificación escasa que favorecerá la marcha de los profesionales”.

«Madrid Digital» incluirá a las entidades locales de menos de 20.000 habitantes

El objetivo de la Comunidad de Madrid es que se sumen a los empleados públicos en el proceso de transformación e innovación tecnológica que está llevando a cabo este organismo, según anunció este lunes el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo.