25.6 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

El Museo Reina Sofía programa un taller de intersección entre arte y discapacidad

SERVIMEDIA

El Museo Nacional de Arte Reina Sofía ha programado un taller sobre arte y discapacidad que pretende cuestionar conceptos relacionados con la accesibilidad, la relación entre la asistencia personal y asistencia artística de este colectivo.

Esta es la segunda edición del proyecto ‘equipoDiverso’, que pretende explorar las temáticas que vertebran las instituciones culturales y sus distintos tipos de público a través de distintas sesiones.

El taller se titula ‘El cuerpo siempre está presente’ y tendrá carácter gratuito. Se realizará en sesiones presenciales los días 28 de septiembre, 26 de octubre y 23 de noviembre en 2022, así como el 25 de enero, 22 de febrero y 22 de marzo en 2023. El horario será de 18 a 20 horas en todos estos casos.

Además, los días 2 y 3 de diciembre de 2022 habrá dos sesiones más pero el horario está pendiente de confirmar.

La actividad plantea la cuestión ‘¿Qué necesitas para estar en un espacio?’, de manera que los participantes puedan reflexionar y formular su propia guía de acceso personal para disfrutar del arte.

Para ello, el taller plantea tres bloques diferenciados sobre ‘Los museos no son un lugar para sentarse’, ‘Soy soporte’ y ‘Por qué un museo no debería ser un hospital’.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Oficina de la Policía Municipal en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

La Comunidad de Madrid ha abierto estas nuevas dependencias en la calle Albarracín de la capital, con agentes especializados. Las obras de acondicionamiento pretenden mejorar y humanizar los espacios y han permitido que esta zona cuente con circuitos diferenciados para que en ningún momento puedan coincidir denunciante y denunciado.

Ayudas para la atención a personas con enfermedad mental

Con un presupuesto de 525.000 euros, la Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para que las entidades sin ánimo de lucro de la región puedan solicitar, hasta el próximo 29 de junio, las ayudas destinadas a impulsar la atención especializada a personas con enfermedad mental grave y duradera. Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) cuenta con un presupuesto de 525.000 euros, un 15,6% más que la del pasado año.

El Ayuntamiento de Madrid vuelve a descartar la bandera LGTBI en su fachada

Respecto al cartel de la extrema derecha aparecido en la capital, José Fernández, opina que "cada uno hace la campaña electoral que considera".