24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

El comité de crisis Soledad Asunción Sánchez Hernández insta a la denuncia

ESCUCHA MADRID

El comité de crisis Soledad Asunción Sánchez Hernández, constituido tras su asesinato el pasado 17 de agosto presuntamente a manos de su pareja en Moratalaz, ha remarcado la necesidad de afianzar los vínculos establecidos y la coordinación entre las instituciones con el objetivo de sensibilizar e implicar a la sociedad civil en la denuncia de cualquier situación de violencia de género que puedan detectar en su entorno.

Según la documentación facilitada por los distintos servicios municipales y autonómicos, se confirma que no constan antecedentes de atención a la víctima, de 51 años, en ningún recurso de la red de intervención especializada del Ayuntamiento o de la Comunidad de Madrid. Por su parte, la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor de la Policía Municipal expone que no figura como dada de alta en el sistema nacional de seguimiento de violencia de género, VioGén. 

Los Servicios Sociales comunican que no existe constancia de antecedentes ni información alguna sobre la víctima, ni de su unidad familiar, habiéndose consultado tanto por los datos de filiación proporcionados como por domicilio sin obtener resultado. Revisado el padrón, se comprueba que la víctima no estaba empadronada en el domicilio donde sucedieron los hechos y en el que residía su presunto agresor, ni tampoco, presumiblemente, en el municipio de Madrid.

El comité de crisis se constituyó el pasado 30 de agosto bajo la presidencia del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. Participaron en él representantes de las direcciones generales de Igualdad y contra la Violencia de Género y de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad, de Policía Municipal, de la Delegación del Gobierno en Madrid y de los Servicios Sociales del distrito de Moratalaz. Juntos realizaron un análisis de los antecedentes del asesinato para identificar puntos de mejora en la prevención de la violencia machista. 

Establecimiento de comités de crisis desde 2017

Con fecha 31 de mayo de 2017, se aprobó por unanimidad en sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Madrid la creación de un Comité de Crisis cada vez que se produzca un asesinato por violencia de género en el municipio de Madrid.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en su sesión de noviembre de 2019, acordó 21 medidas contra la violencia de género, entre las que se encuentra la de dar continuidad a la constitución de los comités de crisis cada vez que se produzca un asesinato machista en el municipio de Madrid para realizar un análisis exhaustivo y pormenorizado de los antecedentes y del propio asesinato, con la finalidad de obtener información útil para avanzar en la prevención y detectar actuaciones susceptibles de mejora para su posible corrección o refuerzo.

Resumen
El comité de crisis Soledad Asunción Sánchez Hernández insta a la denuncia
Nombre del artículo
El comité de crisis Soledad Asunción Sánchez Hernández insta a la denuncia
Descripción
Remarca la necesidad de afianzar los vínculos establecidos y la coordinación entre las instituciones con el objetivo de sensibilizar e implicar a la sociedad civil en la denuncia de cualquier situación de violencia de género que puedan detectar en su entorno.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Las plazas de médicos ya publicadas no se pueden desconvocar

En contestación a un grupo de médicos interinos y eventuales que han convocado una huelga indefinida a partir del próximo lunes en base a "una interpretación incorrecta" de la ley para la reducción de la temporalidad en el empleo público, los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid subrayan la inviabilidad de suprimir plazas de las Ofertas de Empleo Público ya publicadas en el BOCM.

El Defensor del Pueblo pide a Madrid compatibilidad entre terrazas y descanso

"Una supervisión adecuada del cumplimiento de las condiciones evitará que el centro urbano se convierta en lugar inhabitable".

Madrid acogerá esta semana el XXV Congreso Nacional de Librerías

El auditorio de la Casa del Lector, en Matadero Madrid, será durante cuatro días, entre este miércoles y el sábado, un espacio de encuentro de todo el sector, ya que “necesitamos tener claro que sólo trabajando unido con el resto de librerías, con editores, distribuidores e instituciones podemos asegurar nuestro futuro”, según atestiguó Enrique Pascual, presidente del Gremio de Librerías de Madrid.