23.6 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

El Ayuntamiento de Madrid convoca subvenciones para entidades sociales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la convocatoria de subvenciones de libre concurrencia de 2022 dirigida a entidades e instituciones que desarrollen proyectos de familia, infancia y apoyo a la discapacidad en Madrid.

Dotada con 1,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 35% respecto a la del año pasado, incluye como novedad una nueva línea de actuación para el desarrollo de proyectos de apoyo a adolescentes y jóvenes embarazadas a la que pueden optar las distintas entidades sociales y el impulso a la línea de familias e infancia, a la que se destinan 265.000 euros más que en 2021.

El objetivo de esta nueva convocatoria, según explicó en rueda de prensa el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, es la concesión de subvenciones, en un procedimiento de concurrencia competitiva para impulsar la transparencia, a entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que complementen las actuaciones de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud, que depende del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social. Está dotada de 387.000 euros más que la de 2021 para potenciar las actuaciones dirigidas a las familias.

En este sentido, la nueva convocatoria recoge tres líneas de actuación: familia e infancia, dotada con 825.000 euros (265.000 euros más que el año pasado); apoyo a la discapacidad, con 120.000 euros, y la nueva línea de apoyo a adolescentes y jóvenes embarazadas, con 162.000 euros.

La nueva línea de actuación, consecuencia de una enmienda transaccional junto al Grupo Mixto a los presupuestos de 2022, destina 162.000 euros a proyectos que ofrezcan información, asesoramiento y atención individualizada a adolescentes y jóvenes sobre su embarazo, así como a aquellos que faciliten la gestión de prestaciones a las que tengan derecho y promoción de sus redes de apoyo.

El Área de Familias ha complementado este presupuesto incluido en la convocatoria de subvenciones con otros 38.000 euros, destinados a potenciar el proyecto de apoyo materno-infantil que desarrolla el organismo autónomo Madrid Salud.

Dicho programa ha contado este año con una dotación adicional de 238.000 euros, destinados a la contratación de personal médico y sanitario, y de otros 100.000 euros para la adquisición de leche de lactante y otros productos de alimentación infantil, cantidades ambas que vienen a reforzar el trabajo que el organismo autónomo venía realizando en esta materia.

Por otro lado, los proyectos que pueden ser subvencionados en las líneas de familia e infancia deben facilitar la convivencia familiar; prevenir la exclusión social de niños a través de servicios socioeducativos, psicoterapéuticos o prelaborales; mientras que la línea de discapacidad está destinada a favorecer el cuidado y autonomía personal de personas adultas con discapacidad y promover actividades para facilitar el cuidado y la atención a las personas que acompañan cotidianamente a personas con discapacidad.

El plazo de ejecución de los proyectos subvencionados será de un año, comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Se inicia la creación del Observatorio de Enfermedades Poco Frecuentes

La Consejería de Sanidad ha iniciado la consulta pública previa a la elaboración del proyecto de orden que se plasmará con su puesta en marcha. Además, ya se han mantenido reuniones de trabajo de manera coordinada entre Administración, pacientes y profesionales expertos en la materia para avanzar en mejoras.

Aumento de precio del 64% de los productos de alimentación en Madrid

Así lo desvela un sondeo realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios con una muestra “reducida” de productos en un número "limitado" de supermercados y según el cual se “mantiene” la escalada de precios que en el último año se situó por encima del 15%, según su último estudio de supermercados, presentado este martes en rueda de prensa.

Sanidad asegura haber reducido el tiempo de espera para ser operado

La Comunidad de Madrid ha reducido el tiempo de espera media para ser intervenido quirúrgicamente en la región a 62 días, según la Consejería de Sanidad, Esto supone que los pacientes aguardan actualmente 32 días menos que en agosto, cuando el promedio de tiempo se situaba en 94.