16 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023

Ecologistas en Acción estrena en Madrid el documental «Alegría»

SERVIMEDIA

Ecologistas en Acción estrenó este viernes en el Ateneo La Maliciosa de Madrid el documental ‘Alegría’, para conmemorar el vigésimo aniversario del hundimiento del Prestige, con el que, junto a su federación gallega, quiere “recordar” la necesidad de “mejorar” la coordinación de medios operativos permanentes y unidades de vigilancia marítima.

Así lo anunció la organización ecologista en un comunicado en el que agregó que, con este trabajo, coproducido por Ecologistas en Acción Galicia y URCO Produccións, también pretende hacer hincapié en la urgencia de “aumentar la cantidad y calidad de las inspecciones de los buques que atracan en el litoral de Galicia”, además de “poner énfasis en la necesidad de terminar con la dependencia del petróleo”.

Junto a ello, puntualizó que, “sobre todo”, la película representa un homenaje a la “ola de solidaridad, la marea blanca” que, a su juicio, “suplió la carencia de medios con la fuerza de la ilusión». «Mientras el Gobierno de España, ausente, seguía negando su existencia”, lamentó.

“Por eso el título de este documental es ‘Alegría’, el grito de guerra contra el chapapote que los voluntarios entonaban cuando el cansancio hacía mella en ellos”, sentenció la asociación, para quien se trata de “una exclamación popular que devolvió la dignidad al pueblo gallego”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Gracias a un cuento, niños madrileños han conocido el raquitismo hipofosfatémico

Alrededor de 2.100 niños madrileños han participado a lo largo del último año en la campaña Raqui y la carrera de relevos, impulsada por la Asociación Española de Raquitismos y Osteomalacia Heredados (Aeryoh) y la farmacéutica japonesa Kyowa Kirin con el objetivo de sensibilizar a menores y familias sobre el Raquitismo Hipofosfatémico ligado al cromosoma X (XLH).

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una Oferta de Empleo Público adicional de 156 plazas

Permitirán reforzar el personal de las instalaciones deportivas, las bibliotecas y los servicios de emergencias, según informó la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.