20.8 C
Madrid
miércoles, mayo 31, 2023

«Dibujantes españoles de Batman» se muestran en Valdemoro

La Biblioteca Municipal Ana María Matute acogerá del 9 al 28 de septiembre una muestra gráfica en torno a la identidad secreta de Bruce Wayne, el personaje de DC creado por Kane y Finger hace ya más de 80 años, visto por ilustradores nacionales.

Organizada por la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid con la colaboración de ECC Cómics, lleva por título Dibujantes españoles de Batman y es un recorrido por 41 paneles con portadas, variantes y páginas interiores -fechadas entre 2005 y 2019-, firmadas por 27 prestigiosos autores que gozan de gran reconocimiento entre el cada vez más concurrido fandom de la viñeta.

Destacan especialmente Jesús Merino, dibujante titular de la Sociedad de la Justicia, y José Luis García López, ilustrador que ha definido el aspecto de varios de los superhéroes de DC, como Supermán, Wonder Woman, Flash o el mismo Caballero Oscuro.

Aneke, Fernando Blanco, Carmen Carnero, Francis Portela, Carlos Rodríguez o Rafa Sandoval también han dejado su huella en las cubiertas de las aventuras de Batman, así que quienes visiten la muestra podrán analizar las singularidades y aportaciones de cada artista.

Además de la versión definitiva publicada y la referencia del autor, en los paneles -de 80×60 cm- figura el título de la historia, el número de cómic, las páginas y el año de edición.

Un taller sobre el lenguaje visual del cómic

Por otra parte y con el fin de acercar al público menudo a este universo de fantasía, aventuras y acción, a su proceso creativo y a los distintos significados según la composición de viñetas y páginas, se ha programado el taller gratuito ‘Planos y enfoques del cómic’, dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años de edad.

Tendrá lugar el 23 de septiembre, a las 18.00 h. en la propia biblioteca y para participar en él es preciso inscribirse en dicha instalación a partir de las 9.00 h. del lunes 19.

Comenzará con una visita guiada por la muestra durante la que se hará hincapié en el lenguaje visual, analizando los distintos planos narrativos, los enfoques, sus funciones y efectos en la comprensión de la historia.

Tras conocer con cierto detalle las diferencias entre plano general, plano americano, picado, cenital o contraplano, entre otros recursos, elaborarán un guion gráfico o story board a partir del cual elegirán el tamaño y colocación de las viñetas y los puntos de vista que hay que utilizar para dar forma a la secuencia narrativa.

La contemplación de la exposición con ojo crítico y la asistencia al taller serán un buen entrenamiento para quienes decidan competir en el II Concurso de Cómic Infantil y Juvenil dirigido a escolares que estén cursando desde 3º de Primaria a segundo de ESO y el plazo de presentación de trabajos será del 15 de septiembre al 21 de octubre.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Madrid encabeza las comunidades con más oportunidad de empleo para los mayores de 55 años

Según el "Ranking de Territorios por la Economía Senior 2021", la Comunidad de Madrid lidera la relación de comunidades autónomas españolas con mejores condiciones para que las personas mayores de 55 años puedan acceder al mercado laboral.

Sanidad evaluará la opinión de los usuarios de Atención Primaria

De forma aleatoria, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid enviará cada mes 20.000 mensajes SMS a mayores de 18 años, en los que se formularán 13 preguntas sencillas sobre sus experiencias como pacientes.

Aumento del número de plazas para la atención gratuita de personas con autismo

La ampliación será de un 21,5%, según manifestó este viernes la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, durante el acto por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril.