13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Desfile de moda para la inclusión de personas con discapacidad

SERVIMEDIA

La programación de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial acoge este lunes un desfile que sensibilizará sobre la inclusión de las personas con discapacidad.

Con el título ‘Amoryyo’, la iniciativa impregnará con el tercer color del arco iris el Parque de la Bolera de la localidad madrileña este 25 de julio a partir de las 21.30 horas. En la muestra se busca concienciar, a través de la moda, sobre la diversidad de cuerpos, talentos y situaciones. La entrada es libre hasta completar aforo.

Sara Torres, la coordinadora de las Actividades Culturales de Cursos de Verano, explicó a Servimedia que el proyecto surgió a través de la asociación de personas con discapacidad de la UCM que participó en una actividad previa organizada por la Facultad de Bellas Artes. Al concepto de ‘Amoryyo’, expuso, se llegó porque una de las personas vinculó la discapacidad y la inclusión a ese color. La ideóloga fue una alumna con Trastorno del Espectro Autista (TEA). «Y así surgieron diseños de estudiantes» cuya experiencia ahora se recupera en el contexto de la programación estival complutense.

Para ello, argumentó Torres, se da «una mezcla entre el diseño ‘amateur’ y los estudiantes que tienen discapacidad». «Nos gusta hacer mucho ruido», avanzó, por lo que además de presentar diseños «con algo amarillo en cuerpos muy diversos» por el pueblo, en el Parque de La Bolera se ha programado una actuación final a cargo de los artistas Isabel & Josete.

Asimismo, se ha tendido la mano a asociaciones de San Lorenzo del Escorial con la promoción de sesiones de diseño.

Para Torres, «es una actividad muy diferente, que no se había podido hacer hasta este año, con la covid. La posibilidad de estar un poco más juntos es ya bastante emocionante». La coordinadora de actividades culturales también llamó a pensar «en la importancia de lo que somos y que la sociedad nos imponga dificultades no debe hacernos ceder».

Arquetipo de cuerpo

El director de los Cursos de Verano de la Complutense, Miguel Ángel Casermeiro, destacó en una reciente entrevista en Servimedia el desfile ‘Amoryyo’ entre la programación de la 35 edición de estos cursos, que incluyen unas 80 actividades.

Según dijo, este 25 de julio, se pondrá en valor «que ese no hay un arquetipo de cuerpo, hay 7.000 millones, todos únicos y estupendos».

La discapacidad y la igualdad, subrayó, son conceptos transversales a los cursos, y que también se percibirán en las personas con discapacidad que trabajan en esta edición que arrancó el día 4 y culminará el 29 de julio.

Durante estas semanas se hablará en San Lorenzo de El Escorial de la política, la guerra, las ‘fake news’ o el volcán de La Palma y acudirán a la sede de los cursos personalidades como el expresidente del Gobierno, Felipe González, y el Premio Nobel de Química 2016, Jean-Pierre Savage.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

#LlamémosloPorSuNombre

En el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la campaña Llamémoslo por su Nombre subraya que “las personas autistas deben sentirse orgullosas de sí mismas y defender su derecho a ser respetadas y a tomar sus propias decisiones, aunque para ello puedan necesitar apoyo. En ningún caso pueden ser excluidas, marginadas o agredidas por su condición".

Balizados hoy el Retiro y 8 parques más por la meteorología adversa

Los otros parques que mantendrán zonas balizadas son los siguientes: El Capricho, Jardines de Sabatini, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Parque Quinta de Torre Arias, Parque Quinta de los Molinos, La Rosaleda del Parque del Oeste y Parque Quinta de Fuente del Berro. Será entre las 12 y las 18 horas.

Montero: «Ayuso defiende a una minoría privilegiada a costa de empeorar los servicios públicos»

Por su decisión de recurrir ante el Tribunal Constitucional el nuevo impuesto a las grandes fortunas.