15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Jóvenes elaboran un decálogo contra el «odio cotidiano»

SERVIMEDIA

Casa Árabe de Madrid reunió este fin de semana a 120 personas, entre jóvenes de diferentes puntos de España y representantes del ámbito político, social y académico para diseñar en común un decálogo de medidas para la incidencia política en esta materia. Se trata del foro ‘Jóvenes contra el odio cotidiano’, que se inauguró este sábado con presencia de la ministra de Justicia, Pilar Llop.

La cita, que contó con la participación de la comisaria de Igualdad de la Comisión Europea, Helena Dalli, busca también promover una campaña de divulgación sobre este problema social.

Llop destacó que «los delitos de odio son solo la punta del iceberg, y el silencio es cómplice», e invitó a los jóvenes a “construir en democracia desde cada espacio, porque el Estado de derecho se construye desde lo pequeño hasta lo grande”. Así lo expresó durante la apertura de este encuentro, organizado por Cazalla Intercultural, de Lorca, junto con Jovesólides, de Valencia, y la Fundación Al Fanar, de Madrid. Este foro es el broche final del proyecto ‘COCO: contra el odio cotidiano, en el que durante dos años han participado más de 1.300 jóvenes en diversos talleres, encuentros y actividades.

Dalli expresó a través de un mensaje en vídeo su compromiso de “escuchar las voces de los jóvenes en cuanto a las prioridades y las acciones a tomar” en la lucha contra el racismo, un reto que requiere “combatir en todos los niveles de la sociedad, porque se trata de un problema estructural”.

Financiado por el programa de Derechos, Igualdad y Ciudadanía de la Unión Europea, el proyecto COCO cuenta también con la colaboración de Casa Árabe y Oberaxe, y está orientado a crear una estrategia nacional de educación y sensibilización para luchar contra el racismo, la islamofobia, la incitación al odio y los delitos motivados por prejuicios, tanto’ online’ como ‘offline’, en la línea de las directivas europeas y del segundo Plan de Lucha Contra los Delitos de Odio.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcalá abre su Mercado Cervantino con más de 250 puestos

La Semana Cervantina fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2018 y esta edición de 2022 apostará afianzarse como el Mercado más relevante de España, gracias a la masiva participación de alcalaínos y visitantes. El Mercado Cervantino permanecerá hasta el 12 de octubre.

La 35ª Feria Mercado de Artesanía ya ocupa el Paseo de Recoletos de Madrid

La muestra permanecerá abierta al público hasta 30 de diciembre de 11 a 21 horas, a excepción del día 24 (que podrá visitarse hasta las 15 horas) y del día 25 (que estará cerrada). Este año se ha ampliado la superficie expositora, permitiendo la ocupación de estands de seis y ocho metros cuadrados.

CSIF denuncia el “menosprecio continuo” de la Comunidad de Madrid al personal sanitario

Desde CSIF subrayaron que “el menosprecio y maltrato continuado a los profesionales de los antiguos dispositivos del Summa 112 desplazados de los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria al Hospital Zendal y a los profesionales de los Servicios de Atención Rural es constante”.