13.4 C
Madrid
domingo, septiembre 24, 2023

Control del uso de maquinaria en terreno forestal para prevenir incendios

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha apostado por intensificar la vigilancia del uso de maquinaria en terreno forestal para verificar que las personas que utilizan este tipo de herramientas tienen la autorización que establece la normativa de prevención autonómica contra incendios forestales.

Para emplear cualquier instrumento, vehículo o aparato que pueda generar chispas, deflagración, calor o descargas eléctricas en el entorno natural, desde el 15 de mayo y hasta el 31 de octubre -época de riesgo medio y alto- hace falta una autorización expresa de la Dirección General de Emergencias.

Según recuerda la Comunidad en una nota, el Cuerpo de Agentes Forestales (CAF) es el encargado de verificar que se cumplen las condiciones. En lo que va de verano, ya ha supervisado cerca de 200 desbrozadoras, radiales, motosierras, motores eléctricos, además de cosechadoras, segadoras o tractores con aperos en superficies agrícolas.

Entre las obligaciones contempladas, está la de contar con medios de extinción, como batefuegos, extintores o mochilas de agua, así como un teléfono móvil para, en caso de producirse algún conato, comunicarlo inmediatamente al 112 y poder atajarlo rápidamente. Su incumplimiento es una infracción de la Ley de Montes y la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.

Además, podría ser constitutivo de un delito ambiental, tipificado en el Código Penal. El CAF también se encarga de controlar que se llevan a cabo las paralizaciones de uso de equipamientos que puedan emitirse desde la Dirección General de Emergencias debido a condiciones meteorológicas adversas, como alta sequedad o viento.

Los miembros del Cuerpo de Agentes Forestales, a través de sus Brigadas Especiales de Investigación, escrutan el 100% de los fuegos en nuestra región, tanto sus causas naturales como de origen humano.

En este sentido, cada año, uno de sus principales orígenes en el medio natural es la imprudencia o negligencia en el uso de esta maquinaria. De ahí el llamamiento que hace el Ejecutivo madrileño a extremar las precauciones.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Getafe comienza el curso con más de 150.000 euros en becas

El Ayuntamiento de Getafe lanza su convocatoria anual de becas para la adquisición de libros de texto y material escolar dirigida al alumnado de centros públicos de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Institutos Públicos de Educación Secundaria Obligatoria e Institutos Públicos Específicos de Formación Profesional. El objetivo principal es evitar que nadie se quede atrás, y paliar posibles desigualdades de familias con menos recursos económicos.

El taxi de Madrid exige la dimisión del consejero de Transportes

La Federación Profesional del Taxi de Madrid denuncia una “conspiración normativa” del Partido Popular y la extrema derecha para modificar “los gravísimos errores de su propia ley de transportes, en la que no incluyeron el cuadro sancionador correspondiente”.

Nueva biblioteca pública en Usera

Situada en el barrio de San Fermín, los vecinos han participado junto a los técnicos municipales y desde el primer momento en la elección del diseño y del equipamiento de este nuevo espacio cultural público.