17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Cogam: «La extrema derecha está ahí y es una amenaza, como en el resto de Europa»

ESCUCHA MADRID

La asociación madrileña Cogam es una de las entidades colaboradoras de la IV Campaña Contra los Delitos de Odio y la LGTBIFobia, desarrollada por la Coordinadora del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, cuyo acto de presentación se celebró este jueves en la terraza del hotel Axel de Madrid. Su presidenta, Carmen García de Merlo, comenzó su intervención con un aviso: «Llevamos varios años de retroceso y es porque, además del Partido Popular, que nunca ha querido apoyarnos de una manera efectiva (aunque luego se ha aprovechado de las leyes), ha aparecido la extrema derecha».

la ley trans tiene que pasar ahora por la Comisión de Igualdad, en la que está Carmen Calvo, pero espero que no se dilate, que todo esto vaya adelante

La presidenta de Cogam advirtió: «La tenemos ahí y es una amenaza como lo es en el resto de Europa, en Estados Unidos, en la política mundial. Tenemos que ser conscientes de ello y no dejar que nos quiten lo que tenemos y lo que somos.»

Para finalizar, Carmen García se mostró reticente con la llegada de la «ley trans» a las Cortes Generales: «Es verdad que la ‘ley trans’ ha llegado al Congreso, pero ahora tiene que pasar las comisiones y una de ellas es la Comisión de Igualdad, en la que está Carmen Calvo, pero espero que no se dilate, que todo esto vaya adelante y que tengamos la ley pronto.»

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

1ª Competición Lingüística de la Comunidad de Madrid

Cerca de 2.000 alumnos participarán en este "torneo de la lengua" que se celebrará en Madrid desde el 23 de abril al 23 de mayo y cuya temática es la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano. La prueba conmemora el V centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija.

Almeida les recuerda los Acuerdos de la Villa a Reyes Maroto y a los afectados por el Plan 18000

Impide al Ayuntamiento vender suelo calificado como público.

Vivir en la capital madrileña aprueba con un notable

Concretamente, con un 7,9.

Son los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida y Satisfacción con los Servicios Públicos de la ciudad correspondiente al ejercicio 2021 y por primera vez, desde 2006, se ha realizado por teléfono, debido a la pandemia. Han sido encuestadas 8.515 personas, 400 en cada uno de los 21 distritos madrileños.