25.6 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

CCOO prevé «una ciudad colapsada» durante la cumbre de la OTAN en Madrid

SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, avisó este viernes de que Madrid será “una ciudad colapsada” la próxima semana por la celebración de la cumbre de la OTAN en Madrid, “en un momento en el que se han debilitado” los servicios de transporte público, lo que ha hecho, en su opinión, que tengan “serias deficiencias”.

Así se expresó Sordo en el marco de un acto en recuerdo del ‘Proceso 1001’, del que se cumplen 50 años y que supuso la detención y posterior condena a prisión de la cúpula de CCOO por parte del régimen franquista en 1972.

“Hay una preocupación evidente porque las conexiones van a estar saturadas, porque las comunicaciones no van a funcionar bien”, aseguró el secretario general de CCOO al ser preguntado por el llamamiento que se ha hecho desde las administraciones para promover el teletrabajo durante la cumbre de la OTAN.

Al hilo, Sordo dijo que les “consta” que “en algunos casos se están promoviendo espacios de teletrabajo” o “directamente que la gente se quede en casa” porque habrá casos en que no puedan llegar a su puesto de trabajo.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Más de 12.700 excusas para evadir las mesas electorales en la capital

Destacan las personas enfermas, los trastornos graves por razones de cargas familiares, las personas que trabajan en servicios esenciales o las que son inelegibles.

Huelga de transportistas: 44 detenidos

Fuentes del Ministerio del Interior informaron este lunes de que por los “paros ilegales” promovidos por esta plataforma han sido también denunciadas o declaradas como investigadas 377 personas, mientras que 1.893 convoyes de camiones con bienes de primera necesidad han sido escoltados por agentes para que pudieran distribuir sus mercancías.

Convenio entre Ayuntamiento de Madrid y Comunidad contra la violencia de género

Con un presupuesto de más de 1,5 millones de euros, estaba recogido en las 21 medidas prioritarias para acabar con la violencia contra las mujeres, aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2019.