Social
La Felgtbi+ denuncia la situación de las mujeres trans tras la invasión rusa de Ucrania
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más está registrando denuncias sobre el trato que las mujeres trans reciben en los albergues, donde “son segregadas” del resto de las mujeres y de los niños, “perpetuando la situación de desamparo y vulnerabilidad”.
El Cermi abre un proceso de consultas a las entidades miembro
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha abierto un proceso participativo para actualizar su agenda política de derechos humanos y discapacidad. Con ello busca llevar a la legislación y las políticas públicas españolas los mandatos de derechos humanos contenidos en la Convención de la ONU de la Discapacidad.
Ayuso rechaza una ley del Impuesto a las Grandes Fortunas
La ley ha sido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados.
“No queremos un país donde la gente que prospera y que crece se vaya, queremos que se queden aquí y que sean quienes menos tienen quienes tengan más oportunidades para crecer. Y esa es la clave, no expulsar”, alegó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
“No queremos un país donde la gente que prospera y que crece se vaya, queremos que se queden aquí y que sean quienes menos tienen quienes tengan más oportunidades para crecer. Y esa es la clave, no expulsar”, alegó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Getafe y Torrejón de Ardoz contarán con un nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar
Estos centros de atención integral y multidisciplinar, habilitados por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, proporcionan orientación, apoyo y asesoría jurídica y psicológica para atender a las familias de la región en las crisis y conflictos que puedan surgir en su día a día, y promueven la mejora de la convivencia y las relaciones entre sus integrantes.
La Carlos III crea una cátedra de sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos
Con ella, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 pretenden, entre otros objetivos, la generación de un conocimiento teórico-práctico que facilite la mejora de los programas y políticas públicas y la identificación de modelos en el ámbito de la economía y el emprendimiento social.
Accesibilidad e inclusión social en el Museo Reina Sofía
La iniciativa, denominada Programa ACAI (el arte contemporáneo como metodología para la accesibilidad integral), se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Fundación ONCE y la pinacoteca y ya empieza a dar resultados.
Se trata de un proyecto relacionado con la accesibilidad e inclusión social en el museo, dos líneas de fuerza prioritarias en el Área de Educación de esta institución, dentro de su programa GIRA.
Se trata de un proyecto relacionado con la accesibilidad e inclusión social en el museo, dos líneas de fuerza prioritarias en el Área de Educación de esta institución, dentro de su programa GIRA.
La Felgtbi+ denuncia la situación de las mujeres trans tras la invasión rusa de Ucrania
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más está registrando denuncias sobre el trato que las mujeres trans reciben en los albergues, donde “son segregadas” del resto de las mujeres y de los niños, “perpetuando la situación de desamparo y vulnerabilidad”.
El Cermi abre un proceso de consultas a las entidades miembro
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha abierto un proceso participativo para actualizar su agenda política de derechos humanos y discapacidad. Con ello busca llevar a la legislación y las políticas públicas españolas los mandatos de derechos humanos contenidos en la Convención de la ONU de la Discapacidad.
Ayuso rechaza una ley del Impuesto a las Grandes Fortunas
La ley ha sido presentada por Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados.
“No queremos un país donde la gente que prospera y que crece se vaya, queremos que se queden aquí y que sean quienes menos tienen quienes tengan más oportunidades para crecer. Y esa es la clave, no expulsar”, alegó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
“No queremos un país donde la gente que prospera y que crece se vaya, queremos que se queden aquí y que sean quienes menos tienen quienes tengan más oportunidades para crecer. Y esa es la clave, no expulsar”, alegó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Getafe y Torrejón de Ardoz contarán con un nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar
Estos centros de atención integral y multidisciplinar, habilitados por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, proporcionan orientación, apoyo y asesoría jurídica y psicológica para atender a las familias de la región en las crisis y conflictos que puedan surgir en su día a día, y promueven la mejora de la convivencia y las relaciones entre sus integrantes.
La Carlos III crea una cátedra de sostenibilidad, Inclusión Social, Diversidad y Derechos Humanos
Con ella, la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 pretenden, entre otros objetivos, la generación de un conocimiento teórico-práctico que facilite la mejora de los programas y políticas públicas y la identificación de modelos en el ámbito de la economía y el emprendimiento social.
Accesibilidad e inclusión social en el Museo Reina Sofía
La iniciativa, denominada Programa ACAI (el arte contemporáneo como metodología para la accesibilidad integral), se enmarca en el acuerdo de colaboración entre la Fundación ONCE y la pinacoteca y ya empieza a dar resultados.
Se trata de un proyecto relacionado con la accesibilidad e inclusión social en el museo, dos líneas de fuerza prioritarias en el Área de Educación de esta institución, dentro de su programa GIRA.
Se trata de un proyecto relacionado con la accesibilidad e inclusión social en el museo, dos líneas de fuerza prioritarias en el Área de Educación de esta institución, dentro de su programa GIRA.
Fue noticia en escucha.madridHEMEROTECA
«Alcorcón Participa 2030», un diagnóstico del tejido social de la ciudad
La actividad, que se celebrará hoy, consistirá en la presentación de los resultados obtenidos del estudio sobre la participación social y ciudadana en el municipio.
Paoli y Peyró: ficción y «verdad» literaria en La Independiente de Lavapiés
La escritora venezolana, afincada en Madrid, Carolina Paoli, presentó su novela Niñas buenas, una historia sobre la infancia, la familia y la añoranza de una vida y una ciudad devenida en no-lugar.
Desarticulada una red que introducía migrantes que se hacían pasar por menores
La organización criminal contaba con un manual en el que se explicaba pormenorizadamente los pasos a seguir para solicitar asilo en nuestro país.
Social
«Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma», lema del Orgullo Estatal LGTBI+ 2024
Estas consignas protagonizarán la pancarta de cabecera que recorrerá el madrileño Paseo del Prado, desde la Glorieta de Atocha hasta la plaza de Colón, el sábado 6 de julio.
Social
FAMMA advierte a los electores sobre obras en colegios
Se estima que más de 200.000 personas con discapacidad tendrán problemas de acceso.
Social
Tania Sánchez, sobre la nueva Ley de Infancia: «No tienen el menor interés en escuchar a nadie»
Ante el anuncio en el Pleno parlamentario de la consejera Concepción Dancausa, quien aseguró que para el primer semestre de este año estará lista la nueva Ley de Infancia y Adolescencia, la diputada de Más Madrid, Tania Sánchez, declaró que son mas necesarios “los consensos que las prisas”.