15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

«Arte Positivo», pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIH

SERVIMEDIA

Comercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, un virus que cumple 40 años.

Con motivo de esta conmemoración, el director de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida), Toni Poveda, comentó que “el arte urbano siempre ha sido una herramienta de visibilización y transformación social. Por eso, desde Cesida queremos rendir un homenaje al artista Keith Haring que pintó, en la Barcelona de los ochenta, el mural ‘Todos juntos podemos parar el sida’”.

Los artistas que participarán con sus obras serán: Mother of Queer, Nat N Blank, Inopia, Tetabú, Jamalamaja, Artktovi, Carlos Moure, Iztiar Dra, Oscar Münchausen, Dino Caruso y Mowcka. Sus pinturas se podrán visitar desde el 12 de noviembre hasta el 1 de diciembre, cuando se celebra el Día Mundial del Sida.

Esta iniciativa de Cesida pretende, a través de exposiciones, ciclos de audiovisuales, obras de teatro, eventos deportivos y una gran manifestación el 19 de noviembre, reivindicar a las personas con el VIH como parte importante de la sociedad, “desde la convicción de que promover la ‘VIHsibilidad’ y la acción de las personas con el VIH es un acto de dignidad y una herramienta esencial para disminuir la discriminación y el estigma”.

40 años del primer caso

En este sentido, la presidenta de Cesida, Reyes Velayos, destacó que “tras 40 años del primer diagnóstico de VIH, el estigma y la discriminación siguen presentes en nuestras vidas. Necesitamos que se dejen de vulnerar derechos y necesitamos trabajar contra el estigma y la discriminación. Pero, sobre todo, necesitamos ser visibles”.

Aproximadamente uno de cada 300 españoles vive con VIH. Sin embargo, un alto porcentaje de la población manifiesta que no conoce a ninguna persona con VIH. Esto se debe a que muchas personas con el virus no comparten su situación con sus amistades o compañeros de trabajo por miedo a la discriminación o a perder el trabajo, situaciones que lamentablemente siguen ocurriendo, señalaron desde Cesida.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Alcorcón planea contratar a personas con discapacidad en su empresa de limpieza

El objetivo es que las personas con discapacidad y “mayores necesidades” laborales que actualmente ejercen su labor por un centro especial de empleo puedan incorporarse “como trabajadores de pleno derecho” de la Empresa de Servicios Municipales de Alcorcón.

Exigencia de los intérpretes de lengua de signos

Prestan sus servicios en centros educativos sostenidos por la Comunidad de Madrid exigen ser reconocidos como trabajadores.

Belarra augura que Podemos va a ser «criminalizado» por rechazar el envío de armas

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, vaticinó este jueves que su partido va a ser...