15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Amplio programa cultural por el 75 aniversario de la muerte de Mariano Benlliure

SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado, con motivo del 75 aniversario de la muerte del escultor Mariano Benlliure, un amplio programa cultural que, bajo el lema «El placer de esculpir», se desarrollará entre los meses de abril y diciembre e incluye visitas guiadas, itinerarios interactivos para público familiar, conciertos, conferencias y un amplio proyecto de intervenciones de restauración de los monumentos del artista de titularidad municipal.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, presentaron este miércoles este programa en el parque de El Retiro, donde se ubican algunas de las obras más representativas de Benlliure como la estatua ecuestre de Alfonso XII o la dedicada al general Martínez Campos.

Almeida destacó que la obra de este escultor “que desarrolló gran parte de su vida y de su trayectoria artística en Madrid” es un legado “que impregna no solo este parque de El Retiro, sino gran parte del espacio urbano de toda la ciudad, donde podemos ver hasta 13 obras suyas, además de las que podemos encontrar en el Panteón de Hombres Ilustres”.

El alcalde destacó que el programa presentado hoy “es una oportunidad única para que todos los madrileños podamos disfrutar de un artista excepcional y conocer mejor nuestra cultura y nuestra historia”.

En este sentido, Levy señaló que, con las actividades programadas, los madrileños “van a poder detenerse ante estas obras arquitectónicas y descubrirlas de una manera diferente a la que estamos acostumbrados, porque a veces pasamos ante ellas sin contemplar toda la riqueza y envergadura que hay en ellas” y aseguró que este programa “pone el acento en redescubrir nuestro pasado que es, sin duda, un motivo de orgullo en nuestro presente”.

El programa contará con más de 10.000 plazas y ha sido diseñada por el Ayuntamiento con la colaboración de la Fundación Mariano Benlliure y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Para facilitar el conocimiento de las actividades, así como la vida y obra de su protagonista, se ha habilitado una página web específica, www.benlliure2022.com. La inscripción en las actividades podrá realizarse a partir del día 31 de marzo, a las 10:00 hora, en la web.

Levy destacó también que la conmemoración del nacimiento y la muerte de Benlliure “constituyen una ocasión única para poner en valor la producción madrileña de este artista, autor de monumentos tan representativos como la estatua de Francisco de Goya en la calle Felipe IV, en las inmediaciones del parque de El Retiro o la de Álvaro de Bazán en la plaza de la Villa, entre otras”.

“Sus obras son fundamentales para entender la fisonomía de Madrid y cuentan con un estilo muy personal, enmarcado en el realismo naturalista de la restauración borbónica”, concluyó.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Sindicato de Estudiantes pide expulsiones en el Colegio Mayor «Elías Ahuja»

Ha convocado una concentración este lunes en Ciudad Universitaria, en Madrid.

Madrid recibirá 73,7 millones por la borrasca Filomena

El Consejo de Ministros concluyó este martes el procedimiento de concesión de subvenciones para paliar los daños de la borrasca Filomena, que en enero de 2021 cubrió de nieve casi media España y a la cual siguió una ola de frío durante varios días, con más de 142 millones de euros para entidades locales de distintas comunidades autónomas.

La Complutense celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Se celebra el 11 de febrero y la Universidad Complutense de Madrid se suma un año más con una programación de actividades a través de diferentes facultades. Además, la Facultad de Bellas Artes acogerá la actividad #11F El encuentro, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d.