15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

Alcorcón realizará test rápidos de hepatitis C a población vulnerable

SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón hará test rápidos para detectar la hepatitis C en población vulnerable, ya que esta enfermedad tiene un tratamiento curativo efectivo desde 2015 y hay personas que la pueden tener sin saberlo.

Según informó la concejala de Servicios Sociales y Salud Pública del Consistorio de Alcorcón, Victoria Meléndez, esta campaña “se alinea con el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar las hepatitis virales para el 2030”.

Meléndez señaló que su localidad está comprometida también con “la Iniciativa ‘Fast Track Cities’, de apoyar un enfoque integral que aborde las hepatitis virales, lo cual implica llegar la población vulnerable susceptible o poco adherente para cribar y tratar”.

Con este fin, los próximos 10 y 11 de mayo, de 9 a 13 horas, se realizarán en Alcorcón estudios serológicos de VIH, virus de hepatitis C (VHC) y sífilis, con la posibilidad de realizar carga viral de VHC en los casos positivos.

Estas determinaciones se realizarán a través de test rápidos y asesoramiento especializado en caso de resultado positivo y derivación directa al Servicio de Digestivo del Hospital de Alcorcón.

Población de difícil acceso

Esta iniciativa ha sido posible por la colaboración del Centro de Atención a las Drogodependencias (CAID) de Alcorcón, la Concejalía de Servicios Sociales y Salud Pública, en colaboración el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infanta Leonor y el Servicio de Hepatología y Aparato Digestivo del Hospital de Alcorcón.

Estos organismos han puesto en marcha un circuito para detección y tratamiento de hepatitis C en población de difícil acceso. Para el desarrollo de este circuito, se han realizado actividades de actualización en hepatitis virales, detección y manejo en el CAID.

De este modo, se ha establecido una vía rápida que facilita la captación, realización de test, obtención del resultado y carga viral e iniciar tratamiento en pocos pasos y tiempo mínimo con el objetivo de evitar perder pacientes en pasos intermedios.

De este modo, se han identificado y captado pacientes del CAID, con mayores barreras, menor adherencia, comportamiento de riesgo para reinfección por hepatitis C.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

«Corre por la esclerosis múltiple» vuelve este sábado a la Casa de Campo

El evento deportivo contará con dos distancias: 2,3 y 10 km, y dos categorías: masculina y femenina. Para los que no puedan acudir pero quieran inscribirse en la carrera, se ha habilitado un formato virtual que permite participar corriendo tanto el mismo sábado como el día siguiente.

Cómo conseguir el certificado de discapacidad

REPORTAJE. Que las autoridades reconozcan oficialmente una discapacidad requiere un proceso administrativo un tanto laborioso.

La Fundación de Ferrocarriles inaugura en Atocha la exposición «Caminos de Hierro»

La muestra fotográfica reúne las obras premiadas y seleccionadas que permanecerán expuestas en la estación de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes hasta el próximo 15 de enero.