13.8 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

75 millones para la empleabilidad de personas con discapacidad

SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid invertirá este año 75 millones de euros para garantizar la contratación de personas con discapacidad a través de los 250 Centros Especiales de Empleo (CEE) de la región, que a 31 de diciembre de 2021 contaban con 16.813 ocupados.

Según informó la Comunidad este domingo, con esta partida aprobada esta semana por el Consejo de Gobierno, se sufragarán los costes salariales de trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33%.

La plantilla de estas empresas tiene que estar compuesta por un mínimo del 70% con necesidades especiales. Las subvenciones se gradúan en función del tipo y grado de discapacidad.

La cuantía se corresponde con el 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, llegando al 55% en el caso de personas que presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. Ese porcentaje alcanza el 60% si son mujeres o mayores de 45 años.

El objetivo de esta medida, desarrollada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, es fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido, a través de su contratación de los Centros Especiales de Empleo.

Gracias a estas actuaciones, en los primeros seis meses de este año se registraron en la Comunidad de Madrid un total de 10.620 contratos de personas con discapacidad, un 29% más que en el mismo período del año anterior. Destaca que los Centros Especiales de Empleo regionales representan el 77,1% del acumulado del año.

Además, la región cuenta con una tasa de actividad de personas con discapacidad del 39,4%, casi cinco puntos por encima de la media de España (34,3%), como reflejan los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estudio Empleo de las Personas con Discapacidad.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Declarado Bien de Interés Cultural el archivo de Vicente Aleixandre

Tendrá la máxima protección con el objetivo de garantizar su adecuada conservación, evitar su exportación y facilitar el estudio de la figura y del proceso creativo del escritor. El archivo, por la variedad y relevancia de bienes que incluye, tiene un alto valor patrimonial y representa la memoria viva de Aleixandre (1898-1984), galardonado con el Nobel en 1977. Además, resulta de gran importancia para comprender la historia de la literatura española contemporánea.

II Encuentro de Empresas Socialmente Responsables en Leganés

Será el próximo 8 de febrero, a partir de las 10:00 horas, en el Centro Comercial Westfield Parquesur de Leganés, y se premiará a aquellas empresas que hayan demostrado un especial compromiso de responsabilidad social.

Plena Inclusión Madrid inaugura la exposición artística «Transformarte»

Es el resultado de un proyecto de mediación artística y acercamiento a algunas de las herramientas propias de la expresión plástica y visual con un grupo de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de la Fundación Raíles. Podrá visitarse hasta el 14 de octubre.