12.6 C
Madrid
martes, mayo 30, 2023

Villaverde contará con un servicio de atención a las adicciones

SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la autorización de un contrato que permitirá la atención en proximidad a personas en situación de vulnerabilidad con adicciones o con alto riesgo de desarrollarlas en el distrito de Villaverde.

Dicho contrato se compone de dos lotes: un Programa de Prevención de Adicciones en entornos comunitarios, para adolescentes y jóvenes menores de 25 años; y un Programa de Atención en Proximidad para personas con adicciones, tanto a sustancias tóxicas como a los juegos de azar.

El contrato, con un plazo de ejecución de dos años prorrogables y un gasto de 770.804.10 euros, tiene la fecha prevista de inicio del 1 de septiembre de 2022. Forma parte del programa de Prevención de Adicciones desarrollado por Madrid Salud, que tiene como objetivo el diseño, puesta en marcha, gestión y seguimiento de una serie de actuaciones encaminadas a la prevención comunitaria frente al consumo de alcohol y otras drogas, al uso abusivo de pantallas, redes sociales y videojuegos y al trastorno por juego de azar y apuestas deportivas, en jóvenes de 14 a 24 años y sus personas adultas de referencia.

Para ello se desarrollará una variada oferta de acciones que contemplan la intervención comunitaria, la educación de calle, la formación a profesionales y la promoción del ocio positivo y saludable, haciendo uso de los recursos municipales como centros culturales o deportivos, entre otros. El horario de atención directa a los usuarios será de martes a jueves de 15 a 21 horas y los viernes y sábados de 16 a 22 horas.

Por otra parte, el Programa de Atención en Proximidad a personas con adicciones servirá para mejorar la captación de las personas con una adicción (consumo de drogas o problemas por el juego) y acercarles los recursos asistenciales, para reducir así los riesgos y minimizar las consecuencias de su adicción.

También se les proporcionará un servicio de acompañamiento a los recursos sociosanitarios, cuando sea necesario, y se llevarán a cabo iniciativas para mejorar su calidad de vida, mediante acciones de promoción de la salud, prevención, atención y desarrollo de competencias.

Además, se facilitará al máximo la captación de mujeres con problemas de adicción, generalmente en situación de mayor exclusión social, incorporando la perspectiva de género en todas las actuaciones realizadas. El horario de atención directa a los usuarios será los días laborables de 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas.

Estos programas servirán para reforzar de forma específica la atención que ya presta el Ayuntamiento de Madrid a través de los Centros de Atención a las Adicciones, que forman parte de la red del Instituto de Adicciones de Madrid Salud.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El Real Jardín Botánico da la bienvenida a la primavera con actividades accesibles

En concreto, se han organizado dos talleres: el de 'Plantas para pintar” y 'Expresando la botánica'. La propuesta está abierta a todos los públicos, pero especialmente adaptadas a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual.

El festival «A Summer Story» vuelve a Arganda este fin de semana

Después de dos años de parón por la pandemia, la Ciudad del Rock de Arganda del Rey volverá a convertirse este fin de semana en el epicentro de la música electrónica, que congregará a unas 80.000 personas durante sus dos jornadas. Las actuaciones darán comienzo a las 20.00 horas del viernes 17 y del sábado 18 en los cuatro escenarios disponibles y se prolongarán hasta las 8.00 horas del día siguiente.

Ningún médico atenderá en Leganés las urgencias de Pedroches y La Fortuna

Así lo ha conocido esta mañana el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, al acudir a una reunión en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, cuyos responsables le han comunicado esta decisión, que ataca gravemente a la salud de todos los leganenses.