17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Vallecas cuenta con la primera aula Edyta en el Espacio Mujer Madrid

SERVIMEDIA

La Fundación Orange ha inaugurado una nueva aula de su programa Edyta en el Espacio Mujer Madrid (EMMA), centro de la Fundación José María de Llanos dedicado, desde 2013, a la atención integral de las mujeres, especialmente del distrito Puente de Vallecas.

Se trata del cuarto espacio en la capital de este proyecto pedagógico de ámbito nacional, cuyo objetivo es favorecer la inclusión social y la mejora de la empleabilidad de mujeres en situación precaria a través de la formación en competencias digitales.

Desde marzo y hasta finales del mes de junio, un grupo de 20 mujeres del entorno de Puente de Vallecas (El Pozo-Entrevías) mejorará sus competencias digitales a través de la formación con metodología propia de la Fundación, que tiene entre sus objetivos la aplicación de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas pertenecientes a los colectivos más vulnerables y/o en riesgo de exclusión.

Edyta se dirige tanto a entidades del Tercer Sector como a administraciones públicas que trabajen con colectivos femeninos en situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión y baja empleabilidad.

La Fundación Orange aportará una dotación económica de 20.000 euros para la creación de esta aula, su equipamiento digital y la formación de educadores y alumnas en la Metodología Edyta.

El acto de inauguración contó con la presencia del delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte; el director de la Fundación Orange, Daniel Morales; la directora del EMMA, Mayte Galán; y el presidente de la Fundación José María de Llanos, Juan de Dios Morán. Todos ellos destacaron la importancia de la colaboración público-privada para favorecer la inclusión de colectivos vulnerables, como el de las mujeres en situación de desempleo o precariedad laboral, y reducir así las desigualdades.

Por su parte, Daniel Morales agradeció al Ayuntamiento de Madrid y la Fundación José María Llanos su implicación para poner en marcha este nuevo centro Edyta, “un programa que a lo largo de los últimos años ha demostrado su eficacia para empoderar a mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables y contribuir en su futuro laboral. Nuestra Fundación lleva ya muchos años trabajando en este programa en diferentes países del mundo, y ya son más de 11.000 mujeres las que se han beneficiado de una iniciativa cuyo fin no es otro que ofrecerles la oportunidad de entrar en el mundo digital y valerse de él para mejorar sus condiciones de vida. Sin aliados como los que hoy nos acompañan este empeño sería mucho más complicado”.

Finalmente, Juan de Dios Morán incidió en la brecha digital de género como un rasgo que impide a muchas de mujeres acceder a empleos que les permitan salir de la temporalidad y la precariedad en la que muchas de ellas están inmersas durante casi la totalidad de su vida laboral.

El impulso a la formación en competencias digitales que se pretende dar desde estas fundaciones y desde el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social «es un elemento clave para lograr la ansiada autonomía económica y laboral de las mujeres y, de manera crucial, para que las destrezas tecnológicas sirvan para mejorar la búsqueda de oportunidades laborales, sociales y culturales”.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

«Servicios Sociales: Nuevos Modelos para Nuevas Ciudades»

El Ayuntamiento de Madrid celebrará este lunes y martes unas jornadas que reunirán en La Nave a más de 600 profesionales del ámbito de los servicios sociales, representantes de una veintena de ayuntamientos, entidades sociales, sindicatos y colegios profesionales.

Iniciada la declaración de Alcalá la Vieja como Bien de Interés Cultural

Está previsto que el Consejo Regional de Patrimonio Histórico reciba en trámite de audiencia la Resolución de la Directora General de Patrimonio Cultural, por la que se incoa expediente de declaración como BIC, con categoría de Zona de Interés Arqueológico, del yacimiento de Alcalá la Vieja, del que es titular el Ayuntamiento de Alcalá.

El próximo domingo será un «Día familiar solidario» con Ucrania

La Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid lo celebrará en la calle Fuencarral de la capital, entre las glorietas de Quevedo y Bilbao, que se llenará de teatro, acróbatas, zancudos, humor, cuentacuentos y música en vivo. Se instalarán en esa zona dos carpas para el acopio de material, en concreto, alimentos no perecederos, productos de higiene personal, infantil y sanitario.