9.3 C
Madrid
viernes, 14 marzo 2025

Unión Romaní Madrid: «Nosotros queremos, sobre todo, participación»

ESCUCHA MADRID

Mariano González Carbonell es el gerente de Unión Romaní Madrid, una asociación fundada oficialmente en 2012, pero realmente creada un año antes, «cuando un grupo de gitanos y gitanas madrileños nos reunimos con el fin de realizar un análisis de las condiciones de vida y de las legítimas aspiraciones de la Comunidad gitana residente en Madrid».

Ayer, lunes, el gerente de Unión Romaní Madrid, Mariano González Carbonell, actuó de portavoz de la práctica totalidad de las entidades representantes del Pueblo Gitano madrileño que se reunieron con Santi Rivero, diputado, portavoz de Educación y secretario de Diversidad y Movimientos Sociales del Grupo Parlamentario Socialista, en la Asamblea de Madrid para ser escuchados en sus exigencias y reivindicaciones.

«Las impresiones de la reunión de ayer son buenas», asegura Mariano González. «Cabe decir que desde el movimiento asociativo sabemos que siempre que llegan estas fechas señalaítas, como dice la canción de Raimundo, todos somos gitanos; pero es cierto que con Santi Rivero y el Grupo Parlamentario Socialista hay una especial sensibilidad. Escuchó los temas que le planteábamos: inclusión, Cañada, subvenciones…».

Santi Rivero (PSOE) y Mariano Carbonell durante la reunión de ayer. (Fotografía: Escucha Madrid)

Respecto al Plan de Inclusión de la Población Gitana que el Gobierno de Cristina Cifuentes aprobó en 2017, González Carbonell asegura que «no se ha cumplido nada», y se lamenta: «La puñeta es que ha coincidido siempre con las elecciones cercanas. Por ejemplo, después de las últimas, convocadas por nuestra querida presidenta Ayuso… Pues, obviamente, en año y medio o dos años no da tiempo a hacer nada, sino a cuatro reuniones y listo. Y ahora mismo estamos otra vez en elecciones. Y ahora es cuando toca acordarse de nosotros».

«ahora mismo estamos otra vez en elecciones. Y ahora es cuando toca acordarse de nosotros»

Mariano González, de Unión Romaní Madrid

En lo tocante a las subvenciones que las entidades madrileñas del Pueblo Gitano reciben, el gerente de Unión Romaní Madrid se muestra escéptico: «A ver, hay subvenciones, claro que las hay, pero no todo se arregla con subvenciones. Nosotros queremos, sobre todo, participación. Con el Plan de Incursión se comentaba que había 222 millones de euros, pero realmente no van para la población específica. Lo meten en la Agencia Social, en vivienda, en Cañada Real. Y la lluvia fina nunca llega».

Por último, acerca de las políticas necesarias que el colectivo gitano de la Comunidad de Madrid reivindica, Mariano González es categórico: «Muy sencillo: la participación de los propios gitanos y gitanas en esas políticas y que se apliquen todas las directivas europeas que existen. Ya está. Sólo con eso, en menos de una generación estaríamos todos satisfechos».

Últimas noticias

Escucha, Madrid...