25.6 C
Madrid
sábado, septiembre 30, 2023

«Patrullas antigrafitis» actuarán en Madrid en menos de 20 minutos

SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó este miércoles unas ‘patrullas antigrafitis’ del Servicio Público de Limpieza Urgente (Selur), que acudirán a borrar las pintadas no más tarde de 20 minutos después de recibir una denuncia de los ciudadanos.

Según informó el Ayuntamiento de la capital, Almeida dio a conocer estas patrullas en la plaza Dos de Mayo, en el distrito Centro, que es una de las zonas más castigadas por las pintadas vandálicas.

Para combatir los grafitis, el Selur creará 12 equipos exclusivamente dedicados a borrar las pintadas denunciadas por los ciudadanos y se establecerán frecuencias periódicas de paso en los distritos para su eliminación.

Como novedades se incluyen las limpiezas destinadas a eliminar la contaminación por partículas y la desinfección de calles cuando se produzcan estados de alarma por alertas sanitarias o similares. También se mejoran los tiempos de respuesta, ya que ahora, una vez recibida la comunicación de la incidencia, el equipo de primera intervención deberá presentarse en un periodo inferior a 20 minutos.

Más presupuesto

A este respecto, Almeida se refirió a que el Selur “es uno de los servicios más queridos y valorados por los madrileños”, ya que, después de grandes eventos multitudinarios, “actúan inmediatamente en la limpieza de la ciudad”.

El alcalde destacó que las nuevas ‘patrullas antigrafitis’ “permitirán responder con mayor agilidad, rapidez y eficiencia ante las diferentes necesidades de limpieza de la capital”.

Además, el primer edil se refirió a que se ha incrementado un 158,4% respecto al contrato anterior que tenía este servicio municipal. En concreto, se ha pasado de invertir en esta empresa 8,9 millones de euros a 23 millones.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

El presidente de ESMASA reconoce agresiones físicas a empleados con discapacidad

FAMMA Cocemfe Madrid se muestra desconcertada ante el pasivo reconocimiento por parte de Jesús Santos, teniente de alcalde de Alcorcón y presidente de ESMASA.

Yolanda Díaz se pronuncia sobre la muerte del barrendero en Madrid

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este lunes que su departamento actuará “con determinación” y “todo el peso de la ley” en el caso del trabajador de limpieza urbana fallecido en Madrid por un golpe de calor.

El precio de la electricidad fue ayer un 22,5% más barato

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situó este sábado en 153,85 euros el megavatio hora (MWh), alcanzando su nivel más bajo desde el pasado 19 de febrero, antes de la invasión rusa de Ucrania. El precio máximo durante la jornada de hoy se situará en 222,43 euros el megavatio hora, mientras que el precio mínimo será de 40,32 euros.