24.4 C
Madrid
lunes, septiembre 25, 2023

Miguel Ángel Recuenco (PP)

ESCUCHA MADRID / LEGANÉS

1.- En el marco de las políticas generales del programa electoral de su partido, ¿cuáles considera que son los puntos más importantes por los que hay que ponerse a trabajar en beneficio de su municipio?

Esta ciudad está sucia e insegura. Necesita mejorar y que le echen ganas, ya que está a la cabeza de vertidos ilegales: somos el mayor vertedero ilegal de la Comunidad de Madrid y tenemos 200 campos de fútbol llenos de vertidos. Al mismo tiempo, uno de nuestros principales objetivos pasar por incorporar de inmediato un centenar de policías locales. Y nuestro ‘proyecto de corazón de barrio’ pretende hacer de Leganés un municipio líder en la región con una amplia oferta cultural, deportiva y de ocio que ponga la alegría en las calles porque la ciudad está más apagada que nunca y tenemos la obligación de resucitarla.

2.- En el ámbito de las políticas sociales, exponga los aspectos más urgentes que la población de su municipio está reclamando y desarrolle el abordaje de sus soluciones.

Nos consta que hay muchos problemas para la realización de cualquier trámite burocrático, de ahí que en nuestro programa apostamos por la creación de una Ventanilla Única en Servicios Sociales porque, en la actualidad, las necesidades de nuestros vecinos no tienen horario y por eso consideramos que el apoyo debe ser de 24 horas los siete días a la semana para ayudarle en cualquier aspecto.

De la misma manera, contemplamos la creación de un albergue municipal, que el PSOE decidió cerrar. Daremos a las personas sin recursos, en vulnerabilidad, un techo digno. E igualmente actualizaremos los protocolos de ayudas de emergencia, porque en los últimos años ha habido ayudas sin repartir y requerimos de una labor diligente por parte del Ayuntamiento para el establecimiento de un reparto eficiente para cubrir las necesidades que tienen los ciudadanos y, así, llegar al mayor número posible de personas.

3.- ¿Qué le exige su política municipal a la del Gobierno de la Comunidad de Madrid?

En colaboración con la Comunidad de Madrid, culminaremos la ampliación del IES Rafael Frúhbeck de Burgos. También trabajaremos para poner en marcha un centro de salud en Arroyo Culebro, que es una de las demandas que tenemos por parte de los vecinos en un barrio moderno que no puede estar como ahora, totalmente abandonado por el señor Llorente. Y en materia de transporte, estudiamos desde ya mismo ampliar la red de Metro y adecuarla a los parámetros que nos solicitan tanto el día a día de los ciudadanos como la envergadura que posee la ciudad: tenemos casi 200.000 habitantes y los vecinos de Vereda de Los Estudiantes tienen que ver atendida la enorme necesidad de conectar su barrio con una estación de Cercanías, la que se encuentra en Arroyo Culebro; de la misma forma que hay que trabajar para conseguir la conexión del Metro de La Fortuna con Metrosur y que haya una parada en el barrio de Solagua.

Resumen
Miguel Ángel Recuenco (PP)
Nombre del artículo
Miguel Ángel Recuenco (PP)
Descripción
Desde Escucha Madrid hemos contactado con todos y todas las candidatas y candidatos a las Alcaldías de los 12 municipios de la Comunidad de Madrid que hemos considerado principales según su número de habitantes y les hemos hecho llegar un cuestionario común con tres aspectos referentes a sus programas electorales municipales.
Autor
Publisher Name
escucha.madrid
Publisher Logo

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Reivindica #TuOrgullo toma las principales paradas de Metro de Madrid

En la campaña están las entidades más relevantes del movimiento LGTB y su fin es pedir al Gobierno de la Comunidad que cumpla con las leyes LGTBI+ y censurar el discurso de la extrema derecha.

Campamentos científicos para niños en Alcobendas

Del 26 de junio al 1 de septiembre.

La Coordinadora del Tercer Sector valora en la Asamblea el Plan de Corresponsabilidad

A través del secretario técnico de la Coordinadora del Tercer Sector de Madrid, Rafael Escudero, la entidad social madrileña compareció este lunes, 19 de septiembre, en la Sesión de la Comisión de Familia y Política Social de la Asamblea de Madrid a petición del Grupo Parlamentario de Más Madrid.