17 C
Madrid
jueves, junio 8, 2023

Madrid lanza una campaña contra la trata con fines de explotación sexual

SERVIMEDIA

La campaña del Ayuntamiento de Madrid con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el próximo 25 de noviembre, este año quiere visibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre la trata con fines de explotación sexual.

Impulsada por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social bajo el título #ContraLaExplotaciónSexual, la campaña tiene como objetivo manifestar el rechazo del Ayuntamiento ante este delito y difundir el número de teléfono al que pueden recurrir las víctimas para acceder a los recursos municipales de atención y ayuda frente a la trata.

La campaña, que comenzará el próximo 21 de noviembre en formatos físicos y digitales y que contará con un acto institucional en el Palacio de Cibeles el próximo viernes 25 de noviembre, hará visible una de las formas más extremas de violencia contra la mujer con la finalidad de evidenciar la deshumanización y la estigmatización que sufren las mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual a través de las frases “No soy un objeto, soy una mujer” y “No soy libre, estoy esclavizada”.

Asimismo, todas las piezas de la campaña tienen por objetivo difundir el número de teléfono municipal 914 680 853 al que pueden acudir las víctimas para recibir apoyo de la Red Municipal de Atención Integral a Víctimas de Trata.

El lanzamiento de la campaña se enmarca en el compromiso de sensibilizar sobre las diferentes formas de violencia que pueden sufrir las mujeres, alcanzado en el documento de ’21 medidas para erradicar la violencia contra las mujeres’ aprobado con el respaldo de los grupos municipales en el Pleno del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento completó su Red Municipal de Atención Integral a Víctimas de Trata a finales de 2021 con la apertura del primer centro municipal de emergencia para mujeres víctimas de trata y explotación sexual, que acoge a las mujeres que sufren esta situación prestando una atención integral con carácter inmediato las 24 horas del día.

Las usuarias de este dispositivo reciben un alojamiento seguro durante su situación de emergencia, así como atención psicológica y social, asesoramiento jurídico o mediación intercultural que les facilite el apoyo que necesiten hasta que decidan acceder al resto de recursos de la red municipal.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

9.604 plazas de empleo público sanitario

En la práctica totalidad se reparten entre médicos estatutarios, sanitarios no facultativos y otros trabajadores, mientras que 30 están vinculadas al personal laboral de la Fundación Hospital Alcorcón. La OPE se publicará antes del 1 junio y la convocatoria antes de que concluya el año para que todos los procesos estén resueltos sin exceder de 2024. Además, con carácter general, se cubrirán por concurso, ya que son plazas ocupadas de larga duración que contarán con un proceso excepcional una sola vez, tal y como se ha negociado en la Mesa sectorial de Sanidad.

Aumento de plazas para personas mayores dependientes

La Comunidad de Madrid contará con 854 millones de euros para la atención residencial, según ha explicado este miércoles, durante la inauguración de la jornada ‘El Futuro de la Atención a las Personas Mayores y el Reto Demográfico’, la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa.