5.7 C
Madrid
lunes, 13 enero 2025

La «turra» del feminismo de Almeida y el «coto a la ley trans» de Ayuso

SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este lunes que “sorprende que aquellos que nos llevan dando la turra con la patente de corso del feminismo durante tantos años, hoy no tengan ningún empacho en haber sustituido dos ministras por dos ministros”.

Así lo afirmó en declaraciones a los medios de comunicación a su entrada al Foro Turismo Ciudad de Madrid 2023 después de que se confirmase el cambio de titulares de Sanidad y de Industria, Comercio y Turismo.

El alcalde apuntó que el Gobierno “más feminista de la historia”, el que “nos lleva diciendo a los demás que ellos son feministas, que tienen la patente de corso, la exclusividad, que son los únicos que defienden los derechos de las mujeres, hoy sustituyen dos ministras por dos ministros”.

Por ello, consideró que el “8-M de Pedro Sánchez y del Gobierno socialista y podemita se resume en que, 19 días después, ha cambiado a dos ministras por dos ministros». En este sentido, incidió en que él considera que tiene que ser ministro o ministra “quien de verdad valga y quien de verdad se lo merezca, y no es una cuestión de hombre o mujer”.

Aún así remarcó que “sorprende que aquellos que nos llevan dando la turra con la patente de corso del feminismo durante tantos años, hoy no tengan ningún empacho en haber sustituido dos ministras por dos ministros”.

Además, el regidor madrileño comentó que lo que debería haber hecho Sánchez es “decir a los españoles que no iba a seguir teniendo el Gobierno más caro e ineficaz de la historia y que no iba a seguir teniendo un gobierno desproporcionado de 22 ministerios”, cuando los españoles “lo están pasando como lo están pasando”.

De este modo, continuó Almeida, “si pensara en los españoles y no en su ‘sanchidad’, si pensara en los españoles y no en sí mismo, hubiera reducido el tamaño, hubiera sido austero y hubiera sido acorde a la situación que están viviendo los españoles en sus casas”.

Por ello, el alcalde de la capital apostilló que es una “indecencia” seguir manteniendo el Gobierno “más caro de la historia” en los tiempos que estamos viviendo.

Una ley «sin ningún sentido»

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expresó este lunes que la autodeterminación de género “no tiene ningún sentido”, por lo que se mostró a favor de “ponerle coto” y de “derogar o reformar” la ‘ley trans’ regional.

Hizo estas declaraciones durante una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde se negó a poner la autodeterminación “por delante del Código Civil o de la Constitución”.

Ayuso reconoció que cuando nació la ‘ley trans’ de la Comunidad de Madrid en el año 2016 “se pretendía dar visibilidad a estas personas” en un momento en el que existían “muchos prejuicios y un trato despiadado”. Sin embargo, lamentó que «con Ciudadanos y con el resto de los partidos de izquierda» esta ley se haya “llevado al extremo”, sin poder modificarla por “no tener la mayoría parlamentaria suficiente”.

“Esta ley no se va a quedar así”, insistió, tras reconocer la necesidad de “poner coto a la autodeterminación” por no tener “ningún sentido”. Así, subrayó que con estas leyes “se acaba de invisibilizar a las mujeres”, con “cambios de sexo realizados de manera fraudulenta”.

Ayuso indicó que el feminismo clásico, “desdibujado por Sánchez”, tampoco apoya la ‘ley trans’, ya que sus efectos se están viendo, por ejemplo, “en competiciones deportivas”.

Preguntada por el opositor que pidió el cambio de género para hacer las pruebas físicas de policía dentro de la categoría de mujer en Torrelodones, la presidenta no entró a valorarlo y se limitó a criticar que las consecuencias de la ‘ley trans’ «se están viendo en muchos órdenes diarios».

Últimas noticias

Escucha, Madrid...