15.4 C
Madrid
lunes, mayo 29, 2023

La editorial Marli Brosgen estrena una radionovela sobre la eutanasia

ESCUCHA MADRID

La última noche de Paquita y Laureano es el título del podcast radionovelesco que la editorial Marli Brosgen ha producido y cuyos 12 capítulos, con una duración de alrededor de 15 minutos cada uno, serán «emitidos» a través de Escucha Madrid a partir de hoy y con una periodicidad semanal.

Escrita por Jesús Tíscar Jandra, quien además le pone voz al personaje de El Narrador, la radionovela está protagonizada por los actores Patricia Valle y Antonio Alcalde, quienes dan vida sonora, según el extracto argumentativo del libreto, «al guasadrama de un matrimonio empoblachado al que el infortunio patológico coloca en la tósiga y un poco amarulense tesitura de la resignación o la despedida final».

En el capítulo primero, que estrenamos hoy, titulado «Un vaso de cristal vulgar», y siempre en clave humorística, son presentados los personajes y el ámbito en el que se desarrolla la historia: la alcoba del matrimonio en cuyo lecho yace la inmovilizada Paquita y en la que, sobre la mesilla de noche, se halla el vaso de pentobarbital que su esposo, Laureano, ha de acercarle a los labios para que ella lo ingiera y se cumpla su voluntad de morir dignamente.

¿Una radionovela humorística en torno a un tema tan sensible como la eutanasia?, se preguntan desde Marli Brosgen, editorial que ha producido el podcast de La última noche de Paquita y Laureano. Sí, se responden, y no sólo porque el humor es un analgésico contra el drama: también porque es una vía tan lícita como cualquier otra para exponer o manifestar un punto de vista sosegado en la crispación que implica el debate social de asuntos como el de la muerte voluntaria.

Últimas noticias

Escucha, Madrid...

Los «Veranos de la Villa 2022» darán comienzo el 5 de julio

Hasta el 28 de agosto, el festival conectará a creadores y espectadores de distintas generaciones, con un programa en el que no faltarán la música, las artes escénicas, el circo, el arte y la poesía, entre las variadas propuestas culturales para todos los públicos.

Alcalá ofrece ayudas por impacto de la covid 19 para personas desempleadas

Entre otros, los requisitos son: estar en situación de desempleo e inscrito como demandante en la fecha de la solicitud, estar empadronado y tener residencia en Alcalá, tener nacionalidad española o la condición de nacional de los estados miembros de la Unión Europea o permiso de residencia y trabajo vigente. Plazo: hasta el 30 de noviembre.

La Comunidad de Madrid destaca la «normalidad» con la que se desarrolla la jornada electoral

SERVIMEDIA El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, destacó este domingo que la jornada electoral se inició en...